REESTRUCTURACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE FUNCIONES Y DISTRIBUCIÓN

Rio Grande 08/07/2025.- La secretaria de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, dio a conocer la reestructuración del transporte terrestre, funciones y distribución. Que pasara con vialidad, la agencia de seguridad vial, dos entes que fueron desarmados por el Gobierno Nacional, el destino de los empleados y las afectaciones a los servicios que prestaban

ANEXO 1
REESTRUCTURACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE
FUNCIONES Y DISTRIBUCIÓN
1- Nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte Funciones –

Concesiones Viales. Será la autoridad de aplicación para normas y actos administrativos en relación a la fiscalización de las concesiones viales. –

Contratos. Fiscalizar los contratos de concesión, acuerdos de operación y permisos para servicios públicos de transporte automotor (urbano/suburbano), y ferroviario (pasajeros y cargas).

– Controles. Fiscalizar y controlar los servicios públicos de transporte terrestre de jurisdicción nacional para garantizar la continuidad de los servicios y la seguridad de los usuarios. –

Sanciones. Aplicar sanciones ante irregularidades de servicios públicos de transporte automotor y concesiones ferroviarias y viales. Además, podrá promover acciones civiles o penales ante los tribunales, en materia de transporte. –

Reclamos y Denuncias. Recepciona, gestiona y brinda seguimiento de quejas, reclamos y denuncias de los usuarios. –

Informes. Entenderá en la investigación de los accidentes ferroviarios. A su vez, emitirá informes y conducirá investigaciones técnicas en servicios de transporte de su competencia. –

Tasas y aranceles. Percibir y fiscalizar el cobro de tasas, derechos y aranceles por el control y fiscalización. –

Suspensión de permisos. Podrá suspender o caducar los permisos y licencias otorgados. –

Acceso abierto del sistema ferroviario. Resolverá conflictos que surjan de la Secretaría de Transporte modalidad de acceso abierto dentro del sistema ferroviario. Y fiscalizará la ejecución de programas de mantenimiento de infraestructura ferroviaria y material rodante.

¿HACIA DÓNDE SE DISTRIBUYEN LAS FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELIMINADOS?

Funciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) Traspasa a Secretaría de Transporte – Licencias y políticas públicas de seguridad vial: La planificación, regulación, coordinación interjurisdiccional, sistematización de datos y
gestión del Sistema Nacional de Licencias de Conducir, fiscalización de la
Revisión Técnica Obligatoria (RTO); y las políticas públicas de seguridad vial
en el ámbito federal.

Traspasa a Gendarmería: –

Control y Fiscalización: Los controles y constatación de infracciones
de tránsito en rutas, autopistas, semiautopistas nacionales y demás espacios
del dominio público nacional.
Aclaración: Cada provincia mantiene su autoridad para establecer sus propias
leyes y reglamentos en materia de tránsito. Igualmente, la Secretaría de
Transporte realizará normas y recomendaciones generales para la mejora del
sistema en todo el país y para la articulación entre distintas jurisdicciones.

Funciones de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV):

Traspasa a Ministerio de Economía – Estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales y de sus obras complementarias.
Traspasa a la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte – Planeamiento, ejecución, fiscalización y control de las concesiones viales en la red federal. (Actualmente la Gerencia Ejecutiva de Planeamiento y Concesiones en la VN)

Consejo Vial Federal – Se crea un Consejo Vial Federal para coordinar obras viales con las provincias.

Funciones de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (CNTySV)
Traspasa a Subsecretaría de Transporte Automotor – Intervenir en la coordinación en lo relativo al tránsito de los vehículos afectados al transporte automotor interjurisdiccional; y el asesoramiento al Poder Ejecutivo Nacional en materia de tránsito y seguridad vial vinculada  a los servicios de transporte de pasajeros y cargas de carácter interjurisdiccional.

Funciones de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)

Se crea la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Traspasa a Subsecretaría de Transporte Automotor –
Planificación y estructuración del transporte automotor urbano,
suburbano e interurbano de pasajeros y de carga, de jurisdicción nacional; y
todas las tareas de habilitación, inscripción, control documental de cada
operador del sistema y el dictado de normativa técnica.
Continúa en la nueva agencia: –
Recepción, gestión y seguimiento de quejas, reclamos, denuncias y
acciones judiciales de los usuarios. –
Fiscalización de los servicios públicos del sistema de transporte
automotor urbano, las concesiones ferroviarias y viales. –
Controles, inspecciones, verificación de medidas de seguridad en el
ámbito ferroviario. –
Aplicación de multas ante incumplimientos de la normativa o
disposiciones reglamentarias. –
Percibir y fiscalizar el cobro de las tasas, derechos y aranceles en
materia de transporte terrestre.
Junta de Seguridad en el Transporte (JST):
Se crea la “Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación”.
Función principal que tendrá: –
Investigación de accidentes e incidentes en el transporte aéreo de
aviación civil y su posterior elaboración de informes.

Las otras funciones de la ex JST serán distribuidas de la siguiente manera:
Traspasa a Secretaría de Transporte –
La investigación y elaboración de estadísticas relacionadas con accidentes automotores
Traspasa a la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte –
Investigación de los siniestros en el ámbito ferroviario

Fuente: Secretaria de Transporte Ministerio de Economía de la Nación

loading...