Luis Caputo levantó las tasas de los plazos fijos y el BTF es el que mas paga entre los bancos provinciales, 36%

Plazos Fijos: 24/07/2025.- En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la «guerra de tasas» para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno. El Banco de Tierra del Fuego, es que mas alta tasa paga con un 36% por encima de bancos como el Nación, Santander, Provincia de Buenos Aires y el BBVA Argentina S.A, entre otros.

En un escenario de fuerte volatilidad financiera y tras los recientes cambios en la política monetaria impulsados por el ministro de Economía, Luis Caputo, se desató una «guerra de tasas» entre los bancos para atraer a los ahorristas de plazos fijos. Las entidades más chicas y los bancos provinciales son los que ofrecen los rendimientos más altos, muy por encima de los grandes bancos tradicionales.

Según supo Noticias Argentinas, el banco que actualmente paga el interés más alto del país es el Banco Provincia de Tierra del Fuego, que ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 36% tanto para clientes como para no clientes. Le siguen de cerca el Banco Bica y Banco Voii con un 35%.

Este nuevo panorama, donde algunos bancos ofrecen tasas más competitivas, se da en un contexto en el que el Banco Central ya no fija una tasa de referencia mínima, lo que ha generado una mayor dispersión y competencia en el mercado.

El ranking: cuánto paga cada banco por un plazo fijo

La diferencia entre las entidades es notable. Mientras los bancos provinciales y digitales pican en punta, los grandes bancos de alcance nacional se mantienen en la parte baja de la tabla.

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%
  • Banco Bica S.A.: 35%
  • Banco Voii S.A.: 35%
  • Banco Meridian S.A.: 34,5%
  • Banco Macro S.A.: 34%
  • Banco Mariva S.A.: 34%
  • Banco Hipotecario S.A.: 34%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 33,5%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 31%
  • ICBC: 31%
  • Banco de la Nación Argentina: 30%
  • Banco Santander Argentina S.A.: 30%
  • Banco Provincia de Buenos Aires: 29%
  • BBVA Argentina S.A.: 29,5%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 26%

Consejos para el ahorrista

  1. Comparar tasas: No todos los bancos pagan lo mismo y la diferencia puede ser significativa.
  2. Invertir sin ser cliente: Varios bancos permiten abrir plazos fijos online para no clientes, lo que da acceso a mejores rendimientos sin necesidad de abrir una cuenta nueva.
  3. Evaluar contra la inflación: Aunque la tasa sea atractiva, es clave compararla con la inflación proyectada para saber si el rendimiento será positivo en términos reales.
loading...