Gestión Milei: ¿Cuando estuvo bien Tierra del Fuego, donde están los fondos?

Rio Grande 09/05/2025.- Desde que asumió Javier Milei la presidencia de nuestro país, ninguna provincia tuvo superávit, ninguna provincia pudo pagar sueldos por encima de la inflación, ninguna pudo otorgar aumentos por encima del 2%, ninguna provincia tuvo dialogo directo con el primer mandatario argentino y en medio destrozo todas y cada una de las áreas en la que tenia directa intervención el estado nacional

Algunos empiezan a ver que cuando adelantamos en 2022 que el presidente era el caos, y nos miraban de reojo, teníamos razón, que cuando adelantábamos porque no al Régimen De Incentivo a las Grandes Inversiones, RIGI o analizábamos los indicadores económicos y todos daban negativos, aparecían los sabelotodo a defender el redimen.

Hoy hasta los economistas mas cercanos a este personaje, empiezan a pedirle a la gente que vean lo que hacen con sus ahorros, hasta recomiendan, como lo hacemos nosotros, no sacar un solo dolar para aportar a este gobierno que hay ahora no ha podido demorar nada de lo que ha dicho.

Por ejemplo: Donde están las 13 toneladas de oro del Banco Central, unos 960 millones de dolares.

Donde están los 2000 millones de pesos mensuales que se «ahorran» con los mas de 50 mil empleados que echaron de la administración ´publica.

Donde están los fondos de obra publica, que son una obligación indelegable del estado y que ya no se usan ni para el mantenimiento de rutas.

Donde están los fondos remanentes del recorte a los presupuestos universitarios de todo el paisa.

Donde está el dinero de los terrenos de ferrocarriles argentinos que se están  vendiendo en todo el país y que compra su socio el rabino

Eduardo Elsztain, el Lázaro Báez de Milei, el que compra tierras en la Patagonia y estaba listo para comprar las sucursales de Aerolíneas Argentinas que se han cerrado en todo el país, todas ubicadas en zona céntrica de cada ciudad del interior, al igual que las sucursales del Banco Nación, todas en pleno centro de ciudades de todo el país, como en Rio Grande o Ushuaia.

Donde están los remanentes del cierre de los cierres de los Registros Automotor, cuanto dinero se quedaron de eso.

Donde está el dinero del  Fondo de Garantía de Sustentabilidad, de mas de 72 mil millones de pesos que son de los jubilados.

Que están haciendo con el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva, unos 200 mil millones de pesos, que son de los fueguinos y que no se pueden utilizar porque están bajo la orbita de Santiago Caputto.

Los recortes en aerolíneas, los despidos y cierre del ENACOM, el incentivo docente que equivalía al 12 % del salario de un maestro, donde están los fondos del subsidio al transporte publico, que hoy hace que un trabajador no pueda usar el servicio en ciudades como Rio Grande o Ushuaia, porque el boleto supero los 900 peso y eso al mes equivale a 50 mil pesos, suponiendo que tome dos colectivos.

La suma de todo este saqueo sistemático a todo un país, no es producto de una mente afiebrada, a esto hay que sumarle, la persecución, amenazas, y disparos contra periodistas y foto periodistas. Las agresiones a mujeres, la quita de medicamentos a jubilados y el recorte de las jubilaciones, un derecho adquirido que ha sido sistemáticamente violado por Milei y que hoy representa el 19% del aporte para el sostenimiento del déficit fiscal.

El vaciamiento de hospitales que eran un faro en América, como el Garraham.

Donde están los fondos para los programas de desarrollo científico.

Donde están los fondos del brutal achique de Radio Nacional.

Donde están los fondos del recorte de la coparticipación a las provincias que en el caso de Tierra del Fuego, llegan al 20%, y solo en tres meses perdió 16 mil millones de pesos.

Todo esto, no tiene explicación, pero Santiago Pauli, Agustín Coto, Natalia Graciania, Ricardo Garramuño, votan a favor de todo recorte, defienden la gestión como buenos libertarios, votan en contra de la provincia, por ejemplo, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y después salen a decir que no sabían cual era el contenido, mas burro no se consigue, o mas sínico, lo cierto es que en esta provincia, Tierra del Fuego, el 53,3 % voto a MIlei y la devolución fue, eliminar todo beneficio del subrégimen de promoción industrial, no enviar ni los fondos para reparar el aso Garibaldi que esta a punto de colapsar, y tampoco lo van a reparar o todo el tramo de la ruta 3, tampoco hay operativo invierno de vialidad a la que también pretenden cerrar.

Nunca estuvimos, errados ni mucho menos, muchos les mintieron a los fueguinos y hoy no se hacen cargo, muchos eran especialistas en economía, mucho titulo y mucho verso, nunca hubo tanta pobreza e indigencia en esta provincia como ahora, en este momento.

Donde la gente en situación de calle es noticia, donde el 91% de las familias esta endeudada con la tarjeta de crédito para comprar alimentos.

El 76% no sale a cenar o a gasta en esparcimiento.

Nunca se comió tanto pollo, como ahora y aun habiendo bajado los precios de la carne a la gente no le alcanza para comprarla.

Es el país con los salarios básicos mas bajos de Latinoamérica, en promedio 350 dólares, un 23% menos que en Chile.

Por todo esto nos causó gracia un titular que decía, que el 2025 comenzaba complicado, desde diciembre de 2023, esta provincia ha sido una de las mas castigadas por la gestión Milei y eso no lo puede desmentir nada, desde los almaceneros, hasta las mas importantes empresas de transportes, coinciden en señalar que así no se puede seguir, todo ha aumentado de manera descontrolada. alimentos, medicamentos, indumentaria, transporte, tarifas de servicios, todo menos los salarios.

Fuente: www.lalicuadoratdf.com.ar

loading...