Un relevamiento realizado por la organización Inquilinos Agrupados reflejó que el 67% de los hogares inquilinos en la Argentina destina entre el 30% y el 50% de sus ingresos mensuales al pago del alquiler. El dato forma parte de la Encuesta Nacional Inquilina correspondiente a junio, realizada en 909 hogares de todo el país.
Desde la organización advirtieron que los resultados exhiben “una situación de extrema gravedad social”, agravada por el creciente nivel de endeudamiento de las familias.
Endeudamiento y recorte de gastos esenciales
Del informe surge que el 14% de los hogares gasta más del 60% de su ingreso en el pago del alquiler. En el caso de los jubilados, el promedio de afectación alcanza el 49%.
El estudio también reveló un endeudamiento estructural:
- El 72% de los hogares inquilinos está endeudado.
- El 56% lo está por uso de tarjetas de crédito.
- El 44% debe dinero por compra de alimentos.
- El 32% se endeudó por alquiler.
- Otro 32% por gastos en salud.
A raíz de esta situación, el 66% de las familias redujo el gasto en alimentos, el 53% ajustó sus consumos en salud y un 94% dejó de salir o realizar actividades recreativas.
Aumentos semestrales y temor a la morosidad
La encuesta también reflejó que el 78% de los contratos de alquiler se actualiza cada seis meses, mientras que el 55% se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Apenas el 16% de los inquilinos declaró que su contrato se actualiza de forma anual.
Las expectativas también son alarmantes: el 89% de los inquilinos manifestó temor a no poder pagar el alquiler en los próximos meses.
Desde Inquilinos Agrupados señalaron que «el Estado debe intervenir para evitar un escenario de expulsión masiva de familias de sus hogares». Reclaman una política de regulación de precios y asistencia directa a sectores vulnerables.