«En Buenos Aires hablan de lo que entra en la provincia, per no de lo que la provincia aporta a nación y que es un punto fundamental. Después te habla de números fantasmagóricos que pueden llegar a tener razón, agregó, pero, yo quisiera que se pensara cuanto cuesta el subsidio del transporte, de cuanto beneficios tiene el circulo radiante que se llama Buenos Aires y después conversamos de todo lo demás».
Viaña, sostuvo que «pareciera que el único privilegio que existe en este pais es Tierra del Fuego y eso es una mentira en términos absolutos. Nosotros para ellos somos un numero en contra, pero lo que tenemos a favor no lo mencionan nunca, esta es una triste pero cruel realidad, son problemas políticos, que nos dan tanto o necesitamos tanto, es un problema de egoísmo. El tema es atacar, sembrar la duda y mantenerla, sobre que pasa en Tierra del Fuego y esa es una técnica que le sirve a quienes quieren obtener otros recursos u otros beneficios que, no cuentan los beneficios que ya tienen».
El gobierno anterior, el día que anuló la posibilidad de poder importar vehículos de alta gama, ese mismo día debilitaba la zona franca de Rio Gallegos, en Punta Loyola, y le daba un beneficio que le acababa de sacar a Tierra del Fuego, fue una ridiculez».
«El eje del problema, continuó, es que nadie a tomado el toro por las astas, hay que hacer un análisis de las circunstancias, porque este problema no es de hoy y de Tierra del Fuego, es un problema que ha existido con el pais. Hablan de 1000 millones de dólares y yo necesito mucho menos, es un problema de estrategia».
Finalmente y consultado sobre quien debe salir a responder las cosas que se dicen desde fuera de la provincia, sobre el subregimen, Viaña, dijo que «el problema no es quien debe salir a responder, es decidir una estrategia y seguirla, una estrategia duradera, porque ahí hay conciencia de todos los sectores, hay que consensuar, tenemos 5 diputados que deberían consensuar este tema, no tenerlo en el tapete, sino tenerlo consensuado».
Pregúntenle a Esteban Martínez, a Mario Ferreira, cuando fuimos diputados teníamos un discurso consensuado mas allá de las banderas políticas, es un problema de estrategia provincial no es un problema de elecciones, si gano o si pierdo, hay que buscar una coincidencia de este tipo. La otra cosa que tiene que ver con los preciso, están condicionados por la política nacional, el diferencial de precios, es por determinadas cuestiones que se deben cumplir y todo eso representa un costo. Nadie dice, agregó, que hay un camión que recorre 3200 kilómetros trayendo insumo y vuelve otros 3200 kilómetros llevando productos terminados y eso no es gratis», puntualizó.
La nota completa en el audio a continuación.
Fuente: Resumen Económico, Radio Provincia