En su primer año como legislador provincial, prefirió hacer un balance personal de su año de trabajo legislativo y remarco que el Bloque de Somos Fueguinos fue dejado totalmente afuera en cuanto a la presidencia de las comisiones, no somos autoridad en absolutamente nada, somos minoría como para poder obtener aprobación, esto nos deja un sabor amargo, vamos a ver si el año próximo, revertir esta situación».
El legislador vio como positivo que este año se haya trabajado un poco mas, «ya estamos en la séptima sesión, hace un tiempo atrás las sesiones eran muchísimo menos. Nosotros desde el día 1 dijimos en la primer sesión que con esta nueva conformación de la cámara, era necesario que se pueda sesionar mas veces, porque, iba a haber muchos temas para tratar. La provincia, está en una situación compleja y también el trabajo que se llevó adelante en comisiones, aunque siempre hace falta mas».
Hay muchas herramientas, agrego, que se han aprobado este año, no de nuestro bloque, pero lo vemos de manera positiva, mas allá que no son temas nuestros, nosotros de manera responsable, si acompañamos los proyectos que a nosotros nos parecían importante para la provincia».
Que pasa con el presupuesto provincial.
Teniendo en cuenta que el gobierno nacional, no presentara el presupuesto ante el congreso nacional y tampoco fue incluido en las sesiones extraordinarias de diputados, consultamos al legislador sobre lo que pasa en Tierra del Fuego y al respecto, manifestó que «nosotros estamos muy atentos a lo que pasa en nación, tenemos solo lo que está escrito del presupuesto nacional, las declaraciones vertidas por el presidente. Yo no se si estamos en una situación en la que no sabemos que es lo que va a pasar, pero no podemos cometer un error, errarle en 6 puntos porcentuales en lo que corresponde a coparticipación, pero tenemos muy claro que viene un recorte muy importante de nación, no solo en el presupuesto 2025, sino que la provincia recibió un recorte muy importante y se vio reflejado en el presupuesto que presentó y que terminamos de tratar unos días atrás».
Nosotros vamos a acompañar el presupuesto en general.
Finalmente, Von Der Thusen, aclaro que aun con las diferencias que mantiene con el ejecutivo provincial entiende que el presupuesto provincial es acorde a lo que viene sucediendo a nivel nacional, con respecto al ajuste y a los recortes. Nosotros vamos a acompañar de manera general el presupuesto, porque es importante que la provincia cuente con esa herramienta. Aunque aclaro que hay que ver también, el déficit que plantea la obra social que es de 56 mil millones, el equivalente a medio presupuesto de la ciudad de Rio Grande»
La nota completa en el audio
Fuente: Resumen Económico, Radio Provincia.