El empleo asalariado formal sufrió su décima caída al hilo: en la era de Javier Milei ya se perdieron casi 200.000 puestos

Argentina 11/09/2024.- En julio volvió a retroceder la cantidad de trabajadores asalariados, tanto en el sector privado como en el Estado. Por el contrario, volvieron a crecer los monotributistas. Desde los máximos anteriores la industria lleva un retroceso de 33.617 trabajadores (-2,8%) y la construcción perdió 100.103 trabajadores (-21,2%)», profundizó.

El empleo asalariado formal sufrió en julio su décima caída consecutiva en términos mensuales. Desde que Javier Milei es presidente, fueron casi 200.000 los puestos de trabajo que se perdieron con esas características.

Así lo reportó el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicado este jueves. Entre asalariados en el sector privado, asalariados en el sector público y trabajadoras de casas particulares, durante el séptimo mes del año se registraron 10.200 empleos menos que en junio.

Respecto de noviembre de 2023, previo a la llegada del nuevo Gobierno, fueron 196.400 los puestos de trabajo que se perdieron. De ellos, 146.500 fueron en el sector privado, 41.300 en el público y 8.700 en el segmento de casas particulares.

El investigador de la CTA, Luis Campos, remarcó que, en términos absolutos, las empresas privadas tienen el mismo nivel de empleo que en 2015, con una población que creció un 9% en el mismo período.

«A nivel sectorial el foco de atención sigue puesto en la industria manufacturera y en la construcción. Desde los máximos anteriores la industria lleva un retroceso de 33.617 trabajadores (-2,8%) y la construcción perdió 100.103 trabajadores (-21,2%)«, profundizó.

De cara a agosto, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) volvió a tener una variación negativa (para julio había subido un poquito), aunque el retroceso fue muy acotado como para predecir la evolución de los datos del SIPA en dicho mes.

«Una buena, leve pero buena al fin, es que en agosto volvieron a caer las suspensiones. Todavía están en un rango relativamente alto en términos históricos, pero van dos meses seguidos de una caída sostenida», destacó Campos.

loading...