Dos meses después de que el juez federal Sebastián Casanello ordenara al Ministerio de Capital Humano repartir de “modo inmediato” alimentos guardados desde diciembre en dos galpones estatales, la cartera que conduce Sandra Pettovello llegó a un acuerdo preliminar con las provincias para distribuir los comestibles. Tierra del Fuego se quedó afuera del reparto, por no tener escuelas que integren el Índice de Contexto Social de la Educación (ICSE).
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo, -reemplazante del denunciado por Pettovello Pablo de la Torre- había informado a los ministros provinciales de Desarrollo Social que utilizarían como indicador el Índice de Contexto Social de la Educación (ICSE), una clasificación de unidades geográficas que establece un criterio multidimensional según el censo 2010 para diferenciar establecimientos educativos en áreas rurales de las urbanas y que establece diferentes grados de urgencia: bajo, medio alto y crítico.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada y extensa del país y -en términos políticos- la más alejada de la Casa Rosada, había protestado a través de su ministro Andrés Larroque, porque destacaban que nunca se había utilizado ese criterio para repartir alimentos. “Lo que le pido públicamente a la ministra Pettovello es que nos dé ya los alimentos porque los necesitamos urgentemente”, se quejó el antiguo secretario general de La Cámpora.
A pesar de los cruces mediáticos entre los ministros y entre Javier Milei y Axel Kicillof, la Provincia se quedará finalmente con el 30% del total. Exactamente con el 51.8% del remanente que quedó alojado en el galpón de Villa Martelli, en Vicente López.
El distrito bonaerense finalmente utilizará su propio el criterio para repartir los alimentos. “En el convenio nuestro acordamos dejar de lado lo del ICSE como criterio de distribución y repartir los alimentos a través de los municipios. No lo hicimos a través del ICSE, porque la distribución en las escuelas se superponía con el programa MESA”, explicaron en el equipo de Larroque.
Misiones y Chaco recibirán el 8% del total de alimentos guardados. Le siguen Salta y Mendoza (7%), Santiago del Estero y Santa Fe (6%), Tucumán (5%), Corrientes y Formosa (4%), San Juan (3%), Jujuy, Córdoba y Entre Ríos (2%), Río Negro, La Rioja y Catamarca (1%), Neuquén (0,54%), San Luis (0,5%), y Chubut, La Pampa, Santa Cruz y CABA (0,25%).
Con información de Tiempo Sur.