Tierra del Fuego no ganó nada con la aprobación de la ley de bases

Rio Grande 17/06/2024.- El senador pablo Blanco, en diálogo con este medio, señaló que Tierra del Fuego no es una de las más beneficiadas por la ley de bases, respecto a los trabajadores solo se logró que no haya contratos reiterados, las tarifas seguirán llegando sin subsidios, en coparticipación solo se recibirá un plus por impuesto a los bienes personales y solicitó la adhesión de la provincia al regimen de Grandes Inversiones, RIGI, que debe concretar la legislatura. Tierra de Fuego no gano nada. El malestar del gobernador Gustavo Melella, con el senador.

RIGI

El senador Pablo Blanco, UCR dio a conocer los beneficios que supuestamente tendra Tierra el Fuego luego de la aprobación de la Ley de Bases, y entr eellas destacó que si la provincia adhiriera podría usufructuar los beneficios del Regimen de Inversiones, RIGI, pero eso debe pasar por la Legislatura Provincial, y la misma no se ha expedido sobre ninguno de los puntos que afectan directamente a usuarios de luz y gas, enfermos oncológicos que ya no perciben sus medicamentos, discapacitados, recorte del FONID, Fondo de Incentivo Docente que debió la provincia y tampoco sobre el recorte de la obra publica y el subsidio al transporte.

«La provincia, puede adherir  o no al RIGi si la legislatura lo aprueba».

Articuló 111.

Según lo expresado por el senador, «el artículo 111, que proponía la reducción paulatina y/o eliminación del Subregimen de Promoción de Industrial,  fue eliminado de la Ley de Bases y no se puede volver a tratar en tanto y en cuanto no se logre la insistencia en la Cámara de Diputados 2/3 de los votos, lo que, según Blanco es prácticamente imposible, porque es por mayoria agravada y con esto nos garantizamos que se vuelva a tratar».

Los radicales que atacan el regimen

El senador aclaró que ha hablado con radicale como De Loredo, que diariamente atacan el subregimen de promoción, a los de la coalición cívica, como Juan Manuel López y que hacen castillo en el aire con los supuestos fondos que envía el gobierno nacional, ellos no saben, como yo lo explique en la sesión, que si siguen asi van a tener que poner plata para asegurar el sostenimiento de la economía en Tierra del Fuego. Pero usted sabe que muchos de los que escriben los proyectos son de la zona centro del pais, que parece ser que es la zona más importante».

Reforma laboral, nada a favor de los trabajadores.

Respecto de la situación de los trabajadores de la provincia, a partir de la aprobación de la ley de bases, el senador explicó que los contratos de los trabajadores de la UOM, no van a ser posibles nuevamente porque hay un artículo que habla del periodo de prueba con un máximo de 8 meses y al convenio colectivo de trabajo, en forma reiterada como lo están haciendo  que figura que no está trabajando y no tiene ingresos pero que figura como si estuvieran trabajando  por lo que puede acceder a los derechos. Con esta reforma laboral, esta forma de contratación no va a ser posible».

El paquete fiscal: Coparticipación y transferencias no automáticas.

«En lo fiscal, lo que recibiría Tierra del Fuego, es la coparticipación del impuesto a las ganancias que en el senado fue rechazada por 41 votos contra 31, ése capítulo vuelve a diputados, donde seguramente la van a insistir, porque fue rechazada por mayoria simple y pueden recurrir al texto original. Esto a mi me genera una preocupación, dice Blanco, porque nosotros habíamos logrado un dictamen del Senado claramente, que Tierra del Fuego estaba exenta de impuesto a las ganancias producto de la Ley 19640. Al no ser aprobado el capítulo de ganancias.

Por eso esperamos que los representantes de la provincia, dejen claramente expresado que Tierra del Fuego, por la Ley 19640, no paga impuesto a las ganancias».

Los recortes de coparticipación desde diciembre.

Esto fue rechazado en el Senado, venía aprobado de diputados y creo que lo van a insistir. pero de acuerdo  a los cálculos que hizo la comisión de presupuesto del congreso, hay aumento de impuesto a la ganancias, pero también hay una asistencia por medio de bienes personales, por lo cual los recursos que recibían las provincias, no serían tan importantes como lo que se decía, por eso, Se compensa el aumento de impuesto a las ganancias, con la baja de bienes personales y esta nueva situación es producto del blanqueo de capitales».

Blanqueo.

La gente que vive en Tierra del Fuego, está exenta de impuesto a las ganancias y deben ser muy pocos los impuestos que estén en condiciones de blanquear. Pero la coparticipación de los recursos es producto de la ley nacional, así que cuando se haga el blanqueo, la provincia va a recibir una parte por coparticipación».

Relación Nacion/Provincia.

El senador nacional, adelantó que algo se está haciendo en ese sentido, también en esta ley de bases se incluyó el articulo donde Nacion asume la responsabilidad de aquellas obras que tiene ejecutadas, hasta un 80% y que estan todas paradas, pero las que tengan hasta un 80 % de ejecución el gobierno nacional, tiene la obligación de terminarlas o darle los recursos a la provincia o concluirlas desde nación. También agregó, en esas charlas que hemos tenido, se solicitó que Tierra del Fuego tenga el mismo  nivel de tratamiento que otra provincias, que por ahí son más afines políticamente, al gobierno nacional porque Tierra del Fuego está marcada como una de las más opositoras al gobierno nacional».

Tarifas desde mayo a octubre sin subsidios.

La ley de bases no cambia nada en este sentido, lamentablemente hemos sufrido un importante incremento, en la facturas de gas y luz, por eso no logro entender de dónde sacan una inflación del 4,2%, cuando las facturas han aumentado hasta un 1200 %, como hacen el calculo del Indice de Precios al Consumidor, IPC con el aumento descomunal de las tarifas.».

El enojo del gobernador Gustavo Melella.

Finalmente, es dable destacar el malestar notorio del gobierno de la provincia, por el voto del Senador pablo Blanco a favor de la ley de bases en general, y en ese sentido, en particular, el malestar del gobernador Gustavo Melella, quien, según  señalaron a este medio, le solicitó en reiteradas oportunidades que no votará, pero, Blanco en el senado, aclaró que lo hizo por estrictas cuestiones partidarias y porque gobernadores de su partido necesitaban esa herramienta, desconociendo el mandato de la provincia a la que representa». Esos diálogos entre el senador y el gobernador,  fueron destacados por el senador en esta y otras notas, pero, lo visto, sin resultados positivos».

La nota completa en el audio a continuación.

Fuente; Resumen Economia, Radio Provincia.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *