Alerta pyme: 20 mil despidos en lo que va del año y los empresarios irán a las marcha del Día del Trabajo
PorArmando Cabral
Rio Grande 25/04/2024.- Hasta ahora, en la actual gestión de gobierno, se registraron más de 20.000 pérdidas de puestos de trabajo en el sector de Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) y hay una proyección de que, desde el mes que viene, se agrave esta tendencia, según anticiparon desde Industriales Pymes Argentinos (IPA).
«En el país hay unas 50.000 pymes industriales, entre las cuales alrededor del 15%, unas 7.500 están en crisis al día de hoy», señaló Daniel Rosato, presidente de IPA. Y estimó que unos 150.000 trabajadores podrían quedarse sin trabajo este año en el sector. Uno de los sectores más afectados es, sin dudas, el textil, donde el oficialismo.
Rosato dijo que «el Gobierno no habla con las pymes», informó que han pedido varias veces reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, y reclamó medidas que protejan a las pymes. El representante sectorial alertó sobre los problemas que genera en el sector el levantamiento de leyes como el Programa Compre Nacional, la Ley de Góndolas, y la apertura de irrestricta de importaciones, que se impulsa desde el oficialismo.
Asimismo, dijo que el sector le está reclamando al Gobierno que levante el impuesto Pais a la compra de insumos al exterior para las pyme. «Es un paso necesario para reducir los costos y hacer más competitivos los productos nacionales en el mundo», sancionó Rosato.
Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.
Rio Grande 08/09/2025.-Esto había que escribirlo antes de los resultados de la elección en la provincia de Buenos Aires, porque con el diario del lunes todos somos conocedores. Pero lo que es claro que, para los incrédulos, para los que se burlaron de lo que escribimos y firmamos, para los que decir que éramos adivinos o futurólogos, hoy es nuestro tiempo de decirles revisen el archivo de este portal y van a ver que hemos sido los únicos que les dijimos la verdad, los únicos que adelantamos el desastre generalizado y le pusimos nombre Javier Milei. Porque hay que mirar en detalle las políticas publicas de Rio Grande, cuando hay mucho para mostrar y decir, cuando la oposición a los sistemas de dudoso origen nos lleva a buscar salidas con signos de realidad que no hay en otros espacios.
Política 08/09/2025.- La supervivencia del kirchnerismo se debe más a los impresentables de LLLA que a críticas externas; sus idioteces y peleas alimentan el regreso del peronismo.
Mundo 31/08/2025.-En este informe se refleja una profunda mirada, no solo a la decadencia de la moda, sino también al colapso de la moral de los consumidores, que compramos y porque, cuanto pesa la calidad de lo que compramos, por sobre su durabilidad, que fuerza tiene un marca y cuando de calidad cuenta a la hora de elegir una prenda. El trabajo esclavo para la producción en masa en lugares como Camboya, India o Vietnam y los insumos que se utilizan. Todo en este amplio repaso de una de las industrias menos investigadas del planeta y que ha tenido su correlato en este país con «empresas» textiles como Kosiuko, Cheeky y Portsaid, Denunciadas por trabajo esclavo, cuyos dueños eran la esposa de Mauricio Macri, Juliana Awada y su hermano Daniel Awada.
Rio Grande 14/08/2025.- Después de 38 años en esta provincia, puedo decir sin que me altere en lo mas mínimo, que las campañas políticas tienen una característica lamentable y es, sacar los trapos al sol de todos y cada uno de los que participan, o son potenciales candidatos/as a ocupar cargo. Lejos, muy lejos de los proyectos que beneficien al conjunto de la población, apoyen la generación de empleo, producción, salud, educación y vivienda, por ejemplo.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.