“Sacar la coparticipación hace a Tierra del Fuego absolutamente inviable”.

Rio Grande 22/08/2023.- Así lo manifestó el Senador Nacional Pablo Blanco al referirse a la idea de Javier Milei de eliminar la Ley de Coparticipación federal de Impuestos y reducir beneficios de la Ley 19640, ¿de que vamos a vivir?, se preguntó.

La idea de “voltear” la ley de coparticipación federal haría a Tierra del Fuego prácticamente inviable, ya que la provincia no coparticipa nada a la nación, no recauda del IVA porque aquí estamos exentos, de ese impuesto que es el que mayor recaudación genera a nivel nacional.

El sistema es solidario y las provincias aportan a la torta coparticipativa, y eso luego vuelve a los estados provinciales generando ingresos que permiten su funcionamiento.

Tierra del Fuego, cuenta además con un 44 % de ingresos por regalías, unos 1000 millones de pesos mensuales, y la recaudación propia, por el impuesto a los ingresos brutos, Impuesto inmobiliario, automotor y autónomos. Pero eso no alcanzaría ni para cubrir los gastos corrientes que genera el funcionamiento del estado.

En declaraciones a Radio Provincia, el Senador Nacional Pablo Blanco, sostuvo que si la idea de Milei se concreta, “no estamos fusilados, estamos recontra fusilados, lo que dice Milei es que a la Ley de Coparticipación hay que sacarla y que cada provincia viva de lo que recauda, baja de impuestos, está bien, pero también hay que ajustar el tema de los gastos porque si hoy con la situación actual, tenés que emitir letras para cubrirlos, endeudarte a futuro, si siguen bajando los impuestos con que vas a cubrir ese gasto. No son meros enunciados o títulos, son las medidas que piensa llevar adelante”.

“Tierra dl fuego tiene un porcentaje muy importante de lo que coparticipación y no aporta nada a la masa de recursos que son coparticipables, no te olvides que acá no se paga IVA, no se paga ganancias, no se paga bienes personales y todo eso forma parte de la masa que se coparticipa, entonces Tierra del Fuego no tributa eso, pero si recibe el porcentaje de coparticipación. Entonces si no recibimos coparticipación y no tributamos, como vamos a recaudar, ingresos brutos, la tasa de la industria, que, si esto sigue adelante para que se van a quedar en la provincia sin beneficios, produciendo a 3000 kilómetros de los grandes centros de consumo. Me parece que algunos, aunque estén enojados o no les guste, deberían analizar cuál es la política que va aplicar el candidato mas votado en las últimas elecciones”.

“Si siguen Haciéndose los distraídos como hicieron con el radar británico en Tolhuín y nos encontremos de la noche a la mañana con que no tenemos más coparticipación”, agrego Blanco.

Finalmente, y respecto de la Ley 19640 y la propuesta de Milei de subsidiar la demanda y no la oferta, lo que significa sacarle subsidios a la producción y dárselos a los consumidores, Blanco se preguntó, “no se de que vamos a vivir, porque si saca la coparticipación y el incentivo fiscal a las empresas, estas van a desaparecer. Son propuestas muy atractivas, bajar impuestos, pero primero hay que achicar el gasto y más allá de la bronca que se pueda tener por la resolución de los problemas hay que analizar detenidamente las propuestas”.

Fuente Resumen Económico.

Radio Provincia.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *