Terra Ignis Petróleo y Gas, la empresa provincial de hidrocarburos de Tierra del Fuego a punto de iniciar su actividad.

Rio Grande 17/07/2023,. La empresa seguirá la línea de las conformadas en otras provincias hidrocarburíferas, como Neuquén y Chubut, y buscará asociarse con capitales privados para la exploración y explotación conjunta de yacimientos onshore y offshore. La misma seria presentada a principios de septiembre luego de la firma del decreto correspondiente que firmará el Gobernador Gustavo Melella.

 

La empresa creada en 2022 podría ser presentada oficialmente a principios de septiembre  después que la legislatura provincial designe 2 directores titulares
2 suplentes 1 sindico titular y 1 suplente que formaran parte del directorio.

Si todo continua según lo previsto esta semana debería estar firmado el decreto del Gobernador Gustavo Melella para en marcha de la empresa del estado. Sin duda una buena iniciativa según pudimos saber en el ámbito de los hidrocarburos, habida cuenta de la posibilidad de atraer inversiones reales y ampliar la matriz productiva de la producción dando valor agregado al producido de la empresas

La provincia de Tierra del Fuego creó por ley una empresa de hidrocarburos, bajo el nombre de «Terra Ignis Petróleo y Gas«, que tendrá el formato de una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria.

El proyecto -impulsado por la gestión del gobernador Gustavo Melella– fue sancionado esta tarde por unanimidad por los diputados provinciales, tras varios meses de análisis en comisión.

La empresa seguirá la línea de las conformadas en otras provincias hidrocarburíferas, como Neuquén y Chubut, y buscará asociarse con capitales privados para la exploración y explotación conjunta de yacimientos onshore y offshore.

La compañía, que también podrá prestar servicios públicos de distribución de gas natural e incursionar en la generación de energía eléctrica renovable, tendrá la posibilidad además de participar en la comercialización e industrialización de los recursos naturales.

«Terra Ignis es un paso histórico para la ampliación de la matriz productiva y para defender los recursos naturales que son de los fueguinos y fueguinas. Estamos convencidos de que se abre un nuevo horizonte de oportunidades y desafíos. Nuestra provincia volverá a tener un rol central en la gestión de sus recursos y esto permitirá generar trabajo y crecimiento», afirmó Melella en declaraciones oficiales ni bien se conoció la sanción de la ley.

En esa línea, el mandatario fueguino destacó el diálogo con los legisladores y recalcó «el trabajo que se ha llevado adelante para dar a la provincia esta herramienta tan importante para el crecimiento, el desarrollo y la mejora en la calidad de vida de los fueguinos y fueguinas».

«Hoy se ha demostrado que con un diálogo maduro y respetuoso se puede arribar a los consensos necesarios para dar un nuevo impulso a Tierra del Fuego», aseguró el gobernador.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *