Respecto a esto, el funcionario manifestó que “la cuestión de precios y, en particular, de los bienes que son más sensibles como los alimentos o los elementos de higiene es un tema que nos preocupa particularmente desde la Secretaría de Comercio”.
“Sabemos que a nivel nacional se llevan adelante algunos programas que ofrecen a tratar de garantizar el acceso a algunos bienes y que en la provincia esos programas se comercializan, llegan a nuestros vecinos a través de las cadenas de supermercados ”, agregó al tiempo que continúan:“ conversado con las cámaras de comercio de la provincia, los mayoristas locales, la idea es llevar a los vecinos productos que conforman una canasta básica de elementos esenciales a precios promocionales a través de los comercios de barrio, obviamente contando con la buena predisposición y el esfuerzo de nuestros mayoristas y de los comercios de barrio ”.
En esta línea, Chaparro precisó que “la idea es incidir en materia de precios a través de consensos, tal cual como se hace a nivel nacional” y descrito que “los programas que desarrolla el gobierno nacional tiene que ver con consensos, es una manera de incidir y de crear referencia de precio en los mercados ”. Finalmente,