Segunda Ola: Cuales son las medidas que entran en vigencia mañana viernes.

Buenos Aires 08/04/2021.- El Jefe de Estado aclaró que estas medidas serán aplicadas, en primer momento, en el AMBA y en las zonas de «mayor» riesgo epidemiológico y sanitario.

Cuáles son las medidas

– Se suspenden para todo el país los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos.

– En las zonas del país consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario es facultad y responsabilidad de gobernadores y gobernadoras adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios. Ello es así, pues es del resorte exclusivo de las provincias el monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación.

– En las zonas del país donde hay mayor riesgo epidemiológico y sanitario, se tomarán además las siguientes medidas.

  • Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares.
  • Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
  • Se suspenden actividades de Casino, Bingo, Discotecas o cualquier salón de fiestas.
  • Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
  • Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs.
  • Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.

– Específicamente, en el AMBA sólo podrán usar el transporte público de pasajeros trabajadores considerados esenciales, toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados.

Los distritos que hoy entrarían en las restricciones

Ciudad de Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires: Berisso, Ensenada, La Plata, Avellaneda, Lincoln, San Miguel, Balcarce, San Fernando, José C. Paz, Esteban Echeverría, Presidente Perón, Hurlingham, Florencio Varela, San Vicente, San Isidro, Vicente López, Marcos Paz, General San Martín, Cañuelas, Malvinas Argentinas, Azul, Quilmes, Mercedes, Lanús, Berazategui, Ezeiza, Morón, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Merlo, Escobar, Tigre, Moreno, Trenque Lauquen, Ituzaingó, Tres de Febrero, La Matanza, Luján, Pergamino, Chivilcoy, General Alvarado y Tandil.

Córdoba: Calamuchita, Juárez Celman, San Alberto, Tercero Arriba, San Justo y Unión.

Mendoza: Maipú, Godoy Cruz, San Martín, Rivadavia y Luján de Cuyo.

Chaco: Comandante Fernández y Mayor Luis J. Fontana.

Santa Fe: Rosario, Belgrano, Castellanos, San Lorenzo y Caseros.

Tucumán: cinco departamentos, incluida San Miguel de Tucumán.

Entre Ríos: cinco departamentos.

San Juan: tres departamentos, incluida su capital

Corrientes: dos departamentos.

Misiones: dos departamentos.

Tierra del Fuego: dos departamentos.

San Luis: un departamento.

Formosa: un departamento.

Santiago del Estero: un departamento.

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *