Cronograma para el resto de los beneficiarios del IFE
Casi 6,5 millones de personas cobrarán a partir del 25 de agosto. El 99% de ellas ya tiene una caja de ahorro y su tarjeta de débito por lo que podrán retirar el dinero a través de un cajero automático, informaron voceros de la Anses.
El equivalente a 110.500.000.000
El bono de 10.000 pesos lo cobraron El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 será cobrado por 7,8 millones de personas a partir del 21 de abril. El número se ubica por encima del doble de la estimación inicial del Gobierno, que al lanzar la medida estimó que sería cobrado por 3,6 millones de personas.
El equivalente a 78.000.000.000.000.
En la provincia:Más de 22 mil fueguinos cobrarán el IFE a partir de la semana próxima es decir unos 374.000.000 de pesos.
Ya se conocían las fechas para las asignaciones pero quedaban por confirmar los días de cobro para todos aquellos que cobran por cuenta bancaria o CBU, y, según trascendió, será a partir del 25 de agosto.
El pago del tercer IFE se extenderá por más de un mes
El pago del tercer IFE se extenderá por más de un mes
Consejos de Anses para el cobro del IFE
Consejos de Anses para el cobro del IFE
Evalúan extender el IFE hasta diciembre
Evalúan extender el IFE hasta diciembre
IFE de Anses: cómo activar las cuentas por medio de gestión bancaria
Cómo activar las cuentas bancarias para cobrar el IFE
Quiénes cobran este martes 4 de agosto
Los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) cobrarán este martes
En tanto, Anses indicó que dos de cada diez habitantes argentinos, es decir, el 20% de la población del país, cobraron el IFE, y una amplia mayoría correspondió a mujeres, mientras que el 61,5% del total de los beneficiarios del bono de $10.000 tiene entre 18 y 34 años.
Fecha de cobro del IFE de agosto para AUH y AUE
DNI terminados en 0, lunes 10 de agosto
DNI terminados en 1, martes 11 de agosto
DNI terminados en 2, miércoles 12 de agosto
DNI terminados en 3, jueves 13 de agosto
DNI terminados en 4, viernes 14 de agosto
DNI terminados en 5, martes 18 de agosto
DNI terminados en 6, miércoles 19 de agosto
DNI terminados en 7, jueves 20 de agosto
DNI terminados en 8, viernes 21 de agosto
DNI terminados en 9, lunes 24 de agosto
Fecha de cobro del IFE con CBU
DNI terminados en 0, 25 y 26 de agosto
DNI terminados en 1, 27 y 28 de agosto
DNI terminados en 2, 31 de agosto y 1 de septiembre
DNI terminados en 3, 2 y 3 de septiembre
DNI terminados en 4, 4 y 7 de septiembre
DNI terminados en 5, 8 y 9 de septiembre
DNI terminados en 6, 10 y 11 de septiembre
DNI terminados en 7, 14 y 15 septiembre
DNI terminados en 8, 16 y 17 de septiembre
DNI terminados en 9, 18 y 21 de septiembre
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Bono de $3.000 para quienes no cobraron el IFE
Bono de $3.000 para quienes no cobraron el IFE
Quiénes cobran este lunes 3 de agosto
Quiénes cobran este lunes 3 de agosto
Para conocer todas las fechas de cobro se podrá consultar desde:
https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga
Desde anses.gob.ar: ingresar a la sección Ingreso Familiar de Emergencia e informar número de DNI.
La tercer opción es desde Mi Anses, con número de CUIL, y Clave de Seguridad Social
Continuidad del IFE y Renta Básica Universal
El abogado Juan Pablo Chiesa explicó en un programa de Crónica HD que no existirá una Renta Básica Universal hasta que no se termine el IFE, que -según afirmó- podría extenderse hasta diciembre.
La Renta Universal será entregada a los sectores más afectados que cobran el IFE, cerca de 4 millones de personas, y el monto que se analiza ronda los $17.000.
De todas maneras, este lunes, Chiesa informó que el Gobierno evalúa extender el IFE hasta diciembre, por lo que cerca de 9 millones de personas tendrían la posibilidad de seguir recibiendo una ayuda económica ante la extensión de la cuarentena ante la pandemia del coronavirus (Covid-19).