Este miércoles por la mañana, el Ministerio de Salud había informado de 30 nuevas muertes: 16 hombres y 14 mujeres. Las mismas fueron de personas residentes de la provincia de Buenos Aires (12 y 12), CABA y Neuquén (1 y 1 en cada distrito), un hombre de Chaco y otro de Santa Fe.
Del total de casos (49,2% mujeres y 50,8% hombres), el 0,5% son importados, 27,8% de contacto estrecho, un 56% debido a la circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación. El total de altas es de 96.948 personas.
El último martes fueron realizadas 16.532 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 777.278 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 17.129,4 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 442.881 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Mientras los muertos aparecen de a cientos, se agudiza el reclamo de familiares por no poder acompañar ni despedir a sus seres queridos. El protocolo de coronavirus impide las visitas. En las últimas horas se viralizó un texto en el que la hija del pianista Manolo Juárez exigió un trato más humanizado.
En tanto, la crisis económica se profundiza y según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la actividad de la construcción volvió a caer en junio y acumuló un descenso de 37,8% en el primer semestre, mientras que en el mismo período el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) retrocedió 14,6%.
Fuente:clarin.com