El presidente del Banco de Tierra del Fuego sostuvo que la entidad esta cobrando tasas de interés para tarjetas de crédito, un 20% por debajo de quienes las tienen mas bajas, pero hay bancos que cobran hasta un 160 %, en cuanto a los prestamos hipotecarios están entre un 3 y un 5 % mas UVA y a partir de eso se financiaron 60 viviendas para profesionales y el monto de los prestamos va de acuerdo a los ingresos de cada uno, son prestamos de hasta 3,5 millones de pesos a 15 o 20 años, pero no mas de eso porque la tasa baja y no es conveniente.
El directivo sostuvo ademas que ya no se financian vehículos, «no fomentamos la linea de prestamos prendarios, solo para la compra de taxis con una tasa muy conveniente, pero no para la compra por parte de particulares, lo de los taxis se hace porque es un capital de trabajo y hay que mantenerlo actualizado, como los remiseros que prestaban servicio al gobierno provincial, que también acceden a esta linea».
«La idea es que se otorguen prestamos hipotecarios que arraiguen a la gente a Tierra del Fuego, entre diciembre de 2915 y mayo de 2018 se multiplicó la entrega de estos prestamos, el BCRA en su estadística nos ubica entre los 10 primeros bancos del país en los indicadores de rentabilidad», puntualizo y agregó que » esto no lo hemos logrado aumentando la tasa de interés, sino aprovechando las colocaciones financieras que ofrece el BCRA que este año alcanzaron el 60 %, utilizamos eso para mantener solvente y capitalizado al banco», destacó.