XXXV inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. “Es un orgullo tener la gestión municipal que tenemos”, dijo Melella.

Rio Grande 15/02/18.- Hoy se llevó a cabo el XXXV inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Rio Grande. El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Alem y contó con la presencia de los 7 ediles y el intendente Gustavo Melella. El discurso del Jefe Comunal se extendió por más de una hora y fue una catarata de anuncios sobre lo realizado y lo que se hará este año.

Ante una sala colmada y luego de la apertura oficial del periodo de sesiones, el intendente comenzó a describir una por una cada una de las acciones llevadas adelante por el gestión municipal y todo lo que tienen previsto realizar este año.

Destacó en varias oportunidades el hecho de la financiación propia de casi todas las obras y sin endeudamiento. La confianza generada en las instituciones de crédito privadas que han apoyado, en particular, la obra pública, el impecable servicio de salud, donde adelantó la creación de un consultorio oncológico, otro oftalmológico, la apertura del primer laboratorio de análisis clínicos, un banco de elementos ortopédicos para personas con discapacidad y consultorio para fertilización asistida.

En cuanto a la obra pública es interminable, pero entre lo más destacado el Intendente se refirió a los gimnasios, plazas deportivas, el primer gimnasio de gimnasia deportiva de la Patagonia, la pileta olímpica que está viniendo desde Italia, otro gimnasio a construirse en Chacra XIII, pavimento para Chacra XI, la apertura de la Calle Ameghino y también la doble Santa Fé, un plana de más de 800 viviendas, iluminación led para ahorrar energía, la provisión de energía limpia para el CGP Padre Zink, un espacio con 639 árboles en homenaje a los caídos en Malvinas, más forestación y bacheo en casi toda la ciudad, ensanchamiento de la calle Posadas, más bulevares y la proximidad de la puesta en marcha de la nueva planta potabilizadora del tropezón donde solo restan algunos equipamientos, porque la obra civil ya finalizó.

El transporte no estuvo fuera en el discurso, y Melella remarcó que es un problema solucionado a la vez que felicito a los trabajadores porque brindaron el servicio aun en situaciones realmente complicadas, al igual que con la recolección de residuos que poco a poco también se va solucionando y se le exigirá a la empresa lo que está plasmado en el pliego, momento que aprovechó para agradecer el trabajo de los concejales, lo que hizo en varios tramos del uso de la palabra.

También pidió que se termine la discusión mediática y se hagan las cosas en una mesa de discusión, destacó que el municipio facilitó terrenos para las viviendas que construirá el gobierno y aclaró que se colaborará en la construcción de una planta potabilizadora en la Margen Sur, porque mejora la calidad de vida de los vecinos.

Respecto de la municipalización y consultado por este medio Melella dijo textualmente” para mí eso no está en discusión porque la ciudad es una sola y lo expresa claramente nuestra carta organiza, además sabemos quiénes son los dirigentes que impulsan esto y no me parece serio”.

Consultado sobre la judicialización del cobro del impuesto inmobiliario y el fallo del Superior Tribunal de Justicia a favor del gobierno de la provincia, señaló. “lo acepto pero no lo comparto y por eso vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, porque se trata de los fondos de los vecinos de Rio Grande, no de los de Melella y allí se incluyen todos los servicios que brinda el municipio”.

Finalmente el intendente sostuvo que “tener las finanzas ordenadas, autonomía financiera que nos permite todas las obras, acompañar con un programa alimentario, llegar a cada vecino es fundamental, por eso digo que tenemos que construir todos la ciudad y es un orgullo, no del intendente Melella, tenes la gestión municipal que tenemos”.

loading...

Etiquetas: , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *