La decisión de acotar al extremo el número de medios y periodistas que se acreditarán para la cobertura, apunta directamente contra la posibilidad de que la comunidad tenga acceso al desarrollo de un juicio que –desde nuestra óptica- se encuentra cuestionado desde su génesis, dado que pretende volver a resolver sobre una cosa ya juzgada con anterioridad durante el año 2016, como lo es la pretendida extradición del representante de la Pu Lof Cushamen.
El cercenamiento del acceso a periodistas y medios, fundamentalmente aquellos de carácter local y regional, solo viene a sembrar con mayores dudas la transparencia del Poder Judicial rionegrino y los intereses que se encuentran operando detrás de la causa que se sigue contra Jones Huala, y contra otros y otras integrantes de la comunidad mapuche que resisten y reclaman por sus tierras.
Los periodistas y las periodistas de Tierra del Fuego, enrolados en el SIPREN, no podemos más que elevar nuestra voz reclamando la revisión de tal medida y exigimos el libre acceso al gimnasio municipal donde se desarrollarán las audiencias; para que esta causa no siga embebida de cuestionamientos y arbitrariedades.
José Piñeiro Yolanda Dips
Secretario Adjunto Secretaria General