INDUSTRIALES “Hay una recuperación amarreta de la economía”, afirmó el nuevo titular de la UIA

BUENOS AIRES – Miguel Acevedo fue electo como el nuevo titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), y se convertirá así en el principal interlocutor entre la entidad fabril y un Gobierno que plantea un escenario de apertura económica y competitividad. «Tengo el desafío de recrear las dinámicas de inversión y empleo», aseguró el empresario de 65 años y manifestó que «hay una recuperación amarreta de la economía, pero la estamos viendo”.

Durante su primer discurso como presidente de la UIA, Acevedo buscó marcar la importancia de la industria nacional con números: «Aportamos 27% de los tributos a nivel país» y reiteró el desafío que tiene no sólo la entidad, sino las empresas del sector: «Hay que ofrecerle al mundo los productos que necesita, no colocar los excedentes». Asimismo, en una conferencia de prensa el empresario al frente de la Aceitera General Deheza se refirió a algunos temas clave para la industria.

Para Acevedo, China tiene una postura industrial es clara. La gran potencia asiática «no es una economía de mercado. No hay precios similares de productos para comparar con otros mercados. Es un precio como el Indec de Moreno», comparó. Y adelantó que algunos acuerdos con el gigante oriental generaron «preocupación por decisiones recientes» y serán incluidos en las conversaciones próximas con funcionarios. «Queremos saber qué tratamiento se le dará a los productos importados de China, porque nos preocupa mucho», insistió.

Por otro lado, se refirió al tipo de cambio, un reclamo histórico de los industriales, y evitó marcar una postura, «ya que para algunos sectores industriales está bajo, para otros está bien». «Esto se arregla con competitividad. Y al mismo tiempo, es importante volver a tener una inflación normal», dijo Acevedo. Y ante la consulta sobre las propuestas que llevaría la UIA al Gobierno sobre reforma tributaria, señaló que participarán de las reuniones que haya con el Poder Ejecutivo y el Congreso, ya que «no solo es una cuestión de reforma tributaria sino también de coparticipación».

En tanto, al mencionar la crisis en Brasil y la economía argentina, la palabra preocupación volvió a la mesa y se mostró en armonía con el mensaje del Gobierno de Cambiemos: hay que reducir la Brasil-dependencia. «En Brasil hay una corrupción masiva. En la Argentina no veo que sea tan así, pero hay poca transparencia», agregó. Con todo, aseguró que existe una «recuperación amarreta» de la economía argentina, pero que se comenzó a ver en los últimos meses. «Tal vez todavía no se reflejen en los números, pero cuando se habla con los empresarios ya arrancó».

Acevedo reemplazará en el cargo a Adrián Kaufman Brea (Arcor) hasta 2019, y su designación surgió de una lista de unidad que cerraron las dos líneas internas, Industriales y Celeste y Blanca. Luis Betnaza, del Grupo Techint, será el nuevo vicepresidente primero, y Daniel Funes de Rioja será vicepresidente segundo. Entre los 26 cargos que se eligieron del comité ejecutivo, Héctor Méndez, José Ignacio de Mendiguren y Juan Carlos Sacco esta vez quedaron afuera de la lista.

loading...

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *