logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Info general
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Provinciales viernes 03/03/2017

“OJALÁ QUE DESPUÉS DE LAS PALABRAS VENGAN LOS HECHOS Y TENGAMOS MEJOR DIÁLOGO CON EL GOBIERNO PROVINCIAL”

Por Armando Cabral

Rio Grande 03/03/17 .-El secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, Lic. Agustín Tita, se refirió a la relación de los Intendentes con el Gobierno Provincial y al reciente llamado al diálogo por parte de la Gobernadora Rosana Bertone.

En este sentido, en entrevista en el espacio radial del Municipio de Río Grande “Somos Río Grande” que se emite por FM Universidad (93.5 Mhz), Tita recordó que “nosotros acompañamos en su momento un proyecto para una Tierra del Fuego con desarrollo sustentable, que incluya a todos y que de oportunidad a los habitantes de mejorar su calidad de vida”.

“Eso lo hicimos desde la política bien entendida, pero el escenario cambió y las cosas no salieron como esperábamos”, expresó.

El Secretario reconoció que “la gente acompaña un proyecto porque cree en eso y que ese proyecto le puede cambiar la vida y esto no ocurrió”.

“Nosotros pensamos que íbamos a caminar juntos con el Gobierno Provincial, que íbamos a discutir lo que teníamos que discutir pero en un marco de construcción y de coincidencias” dijo y agregó que “aunque esta situación no sucedió tenemos que seguir igualmente adelante”.

Tita aseguró que “El Intendente Gustavo Melella ha buscado construir y dialogar en cada oportunidad que ha tenido con los ministros y funcionarios provinciales. Algunos de ellos trabajan, resuelven y otros desgraciadamente no hacen otra cosa que obstruir. Se dedican a ver de qué manera utilizan la necesidad de la gente para llevar agua para su molino”.

“Me alegro que la Gobernadora haya convocado a los Intendentes, pero sería bueno que esto no sean sólo palabras sino que se concrete en hechos y gestos. No se construye sólo con palabras que quedan muy lindas en la tapa de los diarios. Se construye en lo cotidiano”, manifestó.

El Funcionario subrayó además que “La gente votó al intendente y el intendente nos designó a nosotros para que trabajemos no para que discutamos todo el día. Quita muchísima energía estar todo el tiempo viendo por donde nos van a venir a pegar”.

“Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando porque eso es lo que ve el vecino; si está el pozo o no está, si funciona o no el colectivo, si hay agua o si hay nuevas plazas y obras para la ciudad”, reflexionó.

Tita mencionó asimismo que “yo vengo del sector privado y tenía una mirada muy crítica este tipo de discusiones. El vecino que se levanta todas las mañanas para buscar trabajo o el que tiene algún problema o el que vive cotidianamente ve estas disputas y piensa que somos marcianos, que estamos en otra realidad”.

“Tenemos que trabajar para resolver los problemas, tomando obviamente posición en los temas porque hay que explicarle a la comunidad lo que se está haciendo, por qué se está haciendo y cuál es el camino. Ojalá que después de las palabras vengan los hechos, venga la comunicación y tengamos mejor diálogo con el Gobierno Provincial porque tenemos muchos problemas que son comunes y debemos trabajar por los vecinos”, finalizó.

loading...

Etiquetas: Dialogo, tita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armando opiniones

Opinión: Sin oposición o como nivelar para abajo.

Rio Grande 18/09/2025.- Lo primero que me viene a la cabeza cuando debo escribir sobre la oposición política en Tierra del Fuego, y teniendo en cuenta que los tres municipios y el gobierno provincial tienen raíces en el peronismo, es que al menos podrían tener la dignidad de disimular su ignorancia.

Las cosas que no aprendimos en 25 años de trabajo y que nos trajeron hasta aqui.

Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.

Un buen momento para ver las políticas públicas en Rio Grande

Rio Grande 08/09/2025.-Esto había que escribirlo antes de los resultados de la elección en la provincia de Buenos Aires, porque con el diario del lunes todos somos conocedores. Pero lo que es claro que, para los incrédulos, para los que se burlaron de lo que escribimos y firmamos, para los que decir que éramos adivinos o futurólogos, hoy es nuestro tiempo de decirles revisen el archivo de este portal y van a ver que hemos sido los únicos que les dijimos la verdad, los únicos que adelantamos el desastre generalizado y le pusimos nombre Javier Milei. Porque hay que mirar en detalle las políticas publicas de Rio Grande, cuando hay mucho para mostrar y decir, cuando la oposición a los sistemas de dudoso origen nos lleva a buscar salidas con signos de realidad que no hay en otros espacios.

El mayor enemigo del gobierno es el gobierno por idiotas como el Gordo Dan y por hacer actos copiados al PJ

Política 08/09/2025.- La supervivencia del kirchnerismo se debe más a los impresentables de LLLA que a críticas externas; sus idioteces y peleas alimentan el regreso del peronismo.

Lecturas recomendadas: El alto precio de lo barato: cómo el colapso moral de la moda ha destruido la calidad

Mundo 31/08/2025.-En este informe se refleja una profunda mirada, no solo a la decadencia de la moda, sino también al colapso de la moral de los consumidores, que compramos y porque, cuanto pesa la calidad de lo que compramos, por sobre su durabilidad, que fuerza tiene un marca y cuando de calidad cuenta a la hora de elegir una prenda. El trabajo esclavo para la producción en masa en lugares como Camboya, India o Vietnam y los insumos que se utilizan. Todo en este amplio repaso de una de las industrias menos investigadas del planeta y que ha tenido su correlato en este país con «empresas» textiles como Kosiuko, Cheeky y Portsaid, Denunciadas por trabajo esclavo, cuyos dueños eran la esposa de Mauricio Macri, Juliana Awada y su hermano Daniel Awada.

Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.

Fuerza Patria (aviso)
Resumen (aviso)
Vargas  (aviso)
Freites (aviso)
Forja  (aviso)
bogado  (aviso)
senda (aviso)
Cooperativa (aviso)
forja  (aviso)
Celentano (aviso)
Atsa (aviso)
Arce (aviso)
Las Vegas (aviso)
Distribuidora Celentano  (aviso)
Casona (aviso)
greve (aviso)
Transito10. (aviso)
 (aviso)
Este espacio no ha sido completado con la información correspondiente.
  • What Is an Executive Agreement Mean
  • Redundancy Settlement Agreement Tax
  • International Jv Contracts
  • Sep Agreement
  • Independent Driver Contract Sample
  • Does the Un Have Contract Doctors in Syria
  • Cancellation of Verbal Agreement
  • Mortgaged Property Agreement
  • Contracting Law Course
  • Agreement Vertalen
  • Trailer Storage Agreement
  • Gp Agreement 2019
  • Buganda Agreement Journals
  • Simla Agreement Signed Leader
  • How to Play Contract Gta
  • Sap Sd Rebate Agreement Tcodes
  • Can a Contractor Get a 203K Loan
  • Uae Labour Law Resignation Unlimited Contract Benefits
  • Approved and Contracted for
  • Commissioned Artwork Contract