El CePLA “Vientos de Cambio” invita a toda la comunidad a participar en la jornada “Construir Futuro” que se realizará en simultaneo en los Centros Preventivos Locales de Adicciones (CePLA) de la SEDRONAR de todo el país, con motivo dar a conocer su trayectoria a la comunidad. Por eso, el sábado 05 de diciembre, en todos los CePLA del país se realizará la muestra de fin de año. En Río Grande, la actividad se realizará a las 21 hs en la escuela N° 10 General Manuel Belgrano ubicada en Antártida Argentina 950.
Cada uno de los dispositivos CePLA, emplazados en diferentes puntos de todo el territorio nacional, realizará una jornada donde los adolescentes y jóvenes que asisten día a día -y participan de los diferentes talleres que allí se desarrollan- podrán compartir con las familias y el barrio en general, los aprendizajes y experiencias atravesados durante 2015.
Con una amplia propuesta cultural y deportiva, a través de espacios y escenarios fijos e itinerantes, la muestra será una gran fiesta, y un momento que posibilitará el encuentro y el fortalecimiento de los lazos entre los jóvenes y sus comunidades.
Los CePLA son dispositivos de prevención de la SEDRONAR, cuyo principal objetivo es restituir y fortalecer el derecho de todo joven a crecer y desarrollarse integral y colectivamente en lo social y afectivo, lo intelectual, lo lúdico, creativo y expresivo, en función de un proyecto de vida comprometido con el bien común y los derechos humanos. Las actividades y el accionar de estos Centros son resultado de una relación de colaboración entre SEDRONAR y organismos gubernamentales y no gubernamentales (provincias, municipios, organizaciones de la sociedad civil).
La SEDRONAR, organismo responsable de coordinar las políticas nacionales de lucha contra las adicciones, implementa desde 2013 el Programa “Recuperar Inclusión”, en articulación con el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, poniendo en marcha dispositivos preventivos (CePLA) y asistenciales (Casas Educativo Terapéuticas – CET). Como órgano especializado en prevención y asistencia del uso problemático de sustancias psicoactivas cuenta con áreas programáticas que aseguran la presencia del Estado en las regiones más vulnerables de nuestro país, garantizando el desarrollo de redes preventivo-asistenciales integrales en cada comunidad.
Área de Prensa y Comunicación CePLA “Vientos de Cambio”