La funcionaria informó que el próximo 11 de enero “se llevará a cabo la apertura de sobres de licitación correspondiente a la ampliación del CAPS N° 3, ubicado en el barrio de Margen Sur, mientras que el 15 de febrero se efectuará la licitación de la Escuela Especial Talleres Protegidos, dos obras de vital importancia para la ciudad de Río Grande”.
En tanto, para la ciudad de Ushuaia se prevén nuevas licitaciones referidas a la construcción de una comisaría en el sector del Río Pipo, como así también refacciones en el CAPS N°3.
“Fue un año muy positivo dado que desde que asumí en el Ministerio, logramos por ejemplo finalizar el Centro de Salud N° 6 de Ushuaia, que fue ejecutada por la propia administración y efectuamos la licitación de tres obras que actualmente se encuentran en trámite de contratación, que son los jardines N° 5 y 11 de Río Grande y la escuela Los Calafates de Ushuaia”, sostuvo la Ministra.
Edificios educativos que se inaugurarán en el ciclo lectivo 2013
Muñiz Siccardi brindó un detalle pormenorizado de las obras que se encuentran en etapa final de ejecución, y que serán inauguradas durante el ciclo lectivo 2013.
“Las obras del Jardín y de la Escuela de Chacra XIII están avanzadas en un 90 por ciento” aseguró la funcionaria, por lo que estimó que ambas instituciones iniciarán el ciclo lectivo 2013. “A esos dos establecimientos que son realmente de primera calidad, se incorporarán también para el ciclo lectivo 2013 el Jardín N° 19 de Ushuaia y el Jardín de Tolhuin, mientras que a mediados de año se sumará la puesta en funcionamiento del edificio de la Escuela Primaria Los Cauquenes de Ushuaia”, añadió la Ministra.
Muñiz Siccardi confirmó también que han comenzado a realizarse las tareas de refacción de todos los establecimientos educativos de la Provincia, para iniciar las clases con las escuelas en condiciones óptimas. “Ya estamos trabajando en el mejoramiento y refacción de las escuelas, y nuestro objetivo es que el ciclo lectivo 2013 nos encuentre con los establecimientos educativos en condiciones óptimas para comenzar a funcionar”, remarcó.
En cuanto a los trabajos que se ejecutaron en los CAPS, la Ministra indicó que “con el Fondo de la Soja que se logró en el mes de septiembre se trabajó arduamente en obras relacionadas a las áreas de salud y educación. Y es por eso que, en conjunto con la Subsecretaría de infraestructura, se procedió al mejoramiento integral de los CAPS N°1, 2, 3, 4 y 5 de Río Grande, los que hacía más de diez años que no se intervenía. Teniendo en cuenta esto, desde el Ministerio y utilizando este nuevo fondo, se tomó la decisión de ponerlos en condiciones, mejorarlos y los resultados han sido realmente notorios y gratificantes”, valoró.
Obras para Tolhuin
La Ministra se refirió a las gestiones que se están realizando para llevar a cabo obras en el Municipio de Tolhuin, comentando que “nos encontramos definiendo los planos y confeccionando de los pliegos licitación de lo que será la ampliación del Centro de Salud y además estamos trabajando para materializar la obra de cloaca y la planta de tratamiento cloacal, que se harán a través del Fideicomiso Austral”.
Trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande
Por último, la titular de la Cartera provincial resaltó el trabajo mancomunado que se lleva adelante con la municipalidad riograndense, recordando que “tenemos muchas obras para trabajar en conjunto, como lo son las del Fideicomiso, la planta potabilizadora, la cisterna y el acueducto. Estas obras son de suma importancia para la ciudad y para la provincia”.
“Tuvimos un primer encuentro con el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Grande, y durante la reunión, que fue muy amena y donde quedó en claro la gran predisposición de ellos, determinamos la mecánica con la que vamos a vamos a trabajar en conjunto y también analizamos cuales son las obras que a futuro serán necesarias para la ciudad”, concluyó la Ministra.