La iniciativa se lleva a cabo como resultado de un Convenio de Cooperación firmado entre el Instituto y la Casa de Altos Estudios.
El acto de apertura realizado en la Hostería Kaikén, contó con la presencia del Rector Organizador de la UNTDF, Dr. Roberto Domecq; y el Presidente del IPV, José Luis Del Giudice; quienes acompañaron a los docentes que están a cargo del dictado del curso, John Martin Evans y Silvia de Schiller.
Cuarenta profesionales participan de esta especialización de postgrado, que tiene una carga horaria de 32 horas dividido en dos módulos.
El Dr. Roberto N. Domecq, en su alocución de apertura del curso, recordó que “cuando comenzamos el proyecto de la Universidad nos acercamos al IPV, tuvimos la enorme cooperación de su Presidente quien dijo que nos iba a apoyar, pero con una lógica contraprestación, entonces concebimos que una de las devoluciones debían ser ciertos cursos”.
En tal sentido, Domecq destacó que “la inscripción de 40 participantes al curso fue la segunda respuesta esperanzada de la gente ¿Qué significa esto?, que la Universidad tiene este doble rol, por una parte ir formando profesionales y por otro acompañar al profesional”.
Por su parte, el Presidente del IPV José Luis Del Giudice, agradeció al Dr. Domeqc por la concreción del Curso, “porque una vez pensamos en darle forma a un convenio de cooperación entre ambas instituciones y este hoy comienza a dar sus frutos”, a la vez que reconoció también “la presencia de los dos profesionales de gran prestigio que van a dictar el postgrado, exponiendo un tema por demás importante, máxime en nuestra región”.
El funcionario insistió en que “este es un tema en el que tenemos todavía mucho que aprender, hasta el momento hemos hecho viviendas pero nunca con un criterio como el que hoy tenemos que aplicar, porque tenemos que pensar en el futuro y en el ahorro de energía que es fundamental, entonces creo que el Postgrado es muy importante para que nosotros podamos desarrollar una vivienda que se adapte y tenga todas las condiciones sustentables para este clima”.
Los docentes a cargo del dictado del Curso de Especialización de Postgrado, son Doctores en Arquitectura y Diseño Urbano respectivamente, Profesores Consultos de la Universidad de Buenos Aires y Directores del Centro de Investigación Hábitat y Energía; y poseen experiencia en capacitación y asesoramiento en diseño bioambiental, eficiencia energética y sustentabilidad de proyectos en climas extremos.
                    
                  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  