Todos menos la de Tierra del Fuego

Lun 7 13:59 hs.-Sin demasiadas críticas ni propuestas alternativas, los gobernadores con recursos petroleros se reunirán hoy con el ministro de Planificación, Julio De Vido, quien los recibirá en su cartera para explicarles la instrumentación que tendrá el decreto 1277.

Por la tarde, los representantes de estas provincias se limitarán a escuchar los alcances técnicos y legales de la nueva norma, que levantó polémica desde su publicación en el Boletín Oficial, el pasado 27 de julio. Uno de los principales temores que se planteó es que la disposición acotaría la intervención y participación de los estados que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), al tiempo que se cuestionó también el manejo y administración de las regalías. De esta manera, se violaría el mandato de la reforma constitucional de 1994, que otorgó a las provincias mayor participación en la toma de decisiones sobre los recursos hidrocarburíferos de su propio subsuelo. Básicamente las quejas apuntaron a una centralización del control de la actividad hidrocarburífera en manos del Gobierno nacional y una profundización de la regulación del sector. Así lo consignó El Cronista. No obstante, el Gobierno nacional salió a bajarle el tono a la discusión y desmintió esas versiones. El fin de semana, el mismo De Vido aclaró que la reglamentación del decreto «prevé maximizar la exploración y explotación de hidrocarburos». En ese marco, advirtió que «ningún gobernador puede suponer que la Nación va a proponer producir menos hidrocarburos». Las declaraciones del ministro tuvieron efecto. En los últimos días algunos mandatarios se mostraron a favor del decreto, aunque legisladores de estas provincias siguieron cuestionando los alcances. El gobernador de Chubut, por ejemplo, Martín Buzzi, señaló que «estaban trabajando muy bien juntos, Nación y provincias, en todo lo que tiene que ver con recuperar el autoabastecimiento de combustibles». Mendoza y Río Negro también compartieron esa visión. En esta línea, el mandatario mendocino Francisco Pérez dijo que hacía un balance «positivo» tras contactos recientes con el Gobierno nacional.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *