Luego de la reunión Alazard recordó que “previamente nosotros habíamos mantenido una reunión en Ushuaia con integrantes de la Cámara Argentina de Turismo y las diferentes cámaras de Ushuaia y nos convocaron, tanto a Roberto Berbel como a mí, con el fin de empezar a hablar de esta propuesta para que se armara una cámara a nivel provincial. Esta cámara no solo va a agrupar a la zona norte, sino que también estará Tolhuin y Ushuaia y es por eso que tenemos la presencia en esta reunión de Marcelo Lietti, presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia porque esta entidad se va a reconvertir para poder hacerla más abarcativa e incorporar también a los prestadores”.
La Directora de Turismo dijo que “nosotros desde el sector público estamos acompañando esta propuesta. Más allá de que necesitamos que el sector privado participe, vemos la necesidad de que la zona norte y el corazón de la isla comiencen a generar espacios de asociativismo para empezar a desarrollar nuestros productos. Esto nos parece una iniciativa más que interesente”.
La funcionaria municipal resaltó la generosidad y la buena predisposición del sector turístico ushuaiense “para brindarnos toda su experiencia y abrir la cámara capitalina para conformar un espacio provincial que potencie al sector turístico fueguino”.
“Sentimos que es el momento de crear esta cámara”
En tanto Marcelo Lietti confió que “a nosotros nos alegra mucho que nos vean desde este punto de vista como generosos y nuestra intención fundamental es colaborar. Primero tenemos que agradecer, tanto como destino Ushuaia y como Cámara de Turismo, la generosidad de Stella y de Roberto que van a colaborar a pesar de que esto va a ser la conformación de una cámara de turismo a nivel provincial y va representar al sector privado. Pero que nos apoye el Estado municipal de Tolhuin y el de Río Grande, es fundamental porque ya arrancamos con un trabajo mancomunado con el Estado y eso es fundamental porque además cuando esté conformada la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego y cada una de las tres localidades es bueno que tengamos cerca a los secretarios de turismo y poder charlar, delimitar y conformar políticas de turismo en general, porque es la mejor manera”, ponderó.
Lietti compartió que la conformación de esta nueva entidad partirá de la base de la actual Cámara de Turismo de Ushuaia que viene acumulando más de quince años de experiencia y ha generado una masa crítica de operadores turísticos y prestadores de servicios. “Poder sumar a la gente de Río Grande y Tolhuin con las necesidades que tienen y la demanda de conocimientos que tienen en lo que respecta al turismo, pero también con la necesidad de potenciar y de sumarle a la oferta de Ushuaia, todo lo que tienen Río Grande y Tolhuin”.
El presidente de la Cámara ushuaiense dijo que “sentimos que es el momento de crear esta cámara porque es necesario”.
También destacó que la realidad del sector y la interacción público privada “es muy dinámica y que hay que ir aggiornándose y haciendo diagnóstico; no obstante sí sabemos que hay una gran experiencia en Ushuaia por los años que tiene cada empresa, pero la realidad es que cada destino tiene su parte para enriquecer, para fortalecer y hacerlo crecer, principalmente. Ningún destino turístico va a reemplazar al otro porque entre todos somos un complemento y creemos que así va a ser en el seno de la nueva cámara provincial”.
Por último informó que están en los pasos finales con los trámites administrativos ante Inspección General de Justicia y con la redacción final del estatuto social y los lineamientos de acción. “Estimamos que en 10 ó 15 días estaría conformada la Cámara de Turismo provincial y en la inauguración está prevista la participación del presidente de la Cámara Argentina de Turismo y podamos brindar”.
Roberto Berbel, por su parte, destacó que con la conformación de una nueva cámara de turismo provincial se le abre a Tolhuin un abanico de posibilidades y potencialidades en la materia. “Esto hay que celebrarlo porque la Cámara de Turismo de Ushuaia que lleva quince años de trabajo ininterrumpido y con tanta seriedad abra el juego a toda la provincia y esto es muy bueno realmente, porque es una oportunidad única que tienen Tolhuin y Río Grande en donde podamos unirnos con Ushuaia y demostrar realmente que somos capaces de ser parte de una cámara y llevarla adelante”.
Observó que “es una realidad que cuando uno sale a vender, no solo lo hace con su lugar, sino con todo Tierra del Fuego y qué mejor que tener una cámara provincial de turismo y por eso hay que seguir adelante y trabajar para que esto no decaiga”.