CON RÉCORD DE INSCRIPTOS SE INICIAN LAS JORNADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

Juev 19 19:08 hs.-A partir de este viernes 20 de abril comenzarán a llevarse a cabo en la ciudad de Río Grande las Jornadas de APS organizadas por el Municipio de Río Grande y la Fundación del Hospital de Niños ‘Dr. Profesor Pedro Garrahan’ de Buenos Aires. La apertura está prevista para las 9 de la mañana en la Casa de la Cultura y los talleres se llevarán a cabo en la Escuela Provincial Nº 21 de Chacra II tanto el viernes y el mismo sábado.

Para el viernes está previsto el arribo de una delegación de seis profesionales del propio Hospital Garrahan encabezada por su directora médica en el marco del programa de Referencia y Contrarreferencia. No solo participarán profesionales del Municipio, sino también de la provincia. Los médicos visitantes recorrerán el Hospital Regional, el CAC Nº 1 del Municipio y los distintos CAPS de la provincia.
La doctora Margarita Gayá, subsecretaria de Salud del municipio, precisó que “se ofrecerá una capacitación sobre Atención Primaria de la Salud (APS), vienen aproximadamente 25 profesionales, por la mañana del día 20 se realizará la apertura de las jornadas en la Casa de la Cultura, y luego por la tarde se trabajará en las escuela Nº 21, allí se dividirán los distintos talleres para que los docentes, profesionales, médicos, enfermeros, agentes sanitarios y público en general que participe puedan elegir el módulo que quieran realizar”.
Comentó que “el primer día se va a trabajar sobre Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y la inclusión, y por la tarde va a tratar sobre atención del niño, crecimiento y desarrollo, distintas modalidades de acuerdo la demanda de los asistentes”.
En este sentido recordó que “nosotros, como municipio, venimos trabajando hace 5 años con la Fundación Garrahan, la verdad que es un orgullo para nosotros disponer de la capacitación de estos profesionales, que sabemos que son una eminencia, además de que colaboran mucho con nosotros , ellos aportaron con la construcción de nuestro Centro de Atención Comunitaria (CAC), sito entre las calles Anadón y Sobral, también se está trabajando en lo del laboratorio, ellos ayudando en su equipamiento, es una institución que está muy pendiente de nuestra ciudad y estamos por ello muy agradecidos”.
Agregó que “estamos muy contentos porque ya tenemos más de 420 inscriptos que para nosotros es todo un récord”.
La doctora Margarita Gayá destacó la actuación del docente José Martínez, quien es colaborador de la Fundación Garrahan y maestro en la Escuela 21.
En tanto el Director General de Salud, doctor Walter Abregú, destacó la inversión en materia de infraestructura que realizó el Municipio de Río Grande para brindar atención primaria de salud, como el CAC Nº 1 ‘Alberto Vicente Ferrer’ de Chacra II; el Centro de Rehabilitación Municipal ‘Mamá Margarita’, y otras áreas que ha permitido afrontar los desafíos de APS en los nuevos tiempos. Asimismo, resaltó la cantidad de participantes, especialmente docentes “que serán sin dudas agentes multiplicadores en la comunidad y serán el semillero desde donde seguirán saliendo los difusores que coadyuven la acción estatal en esta materia”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *