EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA CHINA RATIFICÓ A RÍOS LAS INVERSIONES DE SU PAÍS EN TIERRA DEL FUEGO

BUENOS AIRES, 4 de marzo 06:16 hs.- La Gobernadora fue invitada a la sede de la Embajada de ese país en Buenos Aires por el flamante Embajador chino. Anunciaron que en el mes de marzo el Gobernador de la provincia de Xan Xi visitará la construcción de la Planta productora de úrea en Tierra del Fuego.

BUENOS AIRES, 3 de marzo.- El embajador de la República Popular de China en Argentina, Yin Hengmin, ratificó hoy a la gobernadora Fabiana Ríos el apoyo del gobierno de su país a la importante inversión que están llevando a cabo en Tierra del Fuego.

Así lo confirmó el ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu, al destacar -tras el encuentro realizado hoy-, que “el propio Embajador convocó a la Gobernadora para ratificar la postura del Gobierno chino con respecto a la inversión que se está realizando en la Isla y para informar de las distintas inversiones que van a llegar” desde el país asiático “a la provincia de Tierra del Fuego”.

“También nos adelantó la visita del Gobernador de la provincia de Xan Xi, que es la inversora del proyecto Tierra del Fuego Energía y Química, a la Argentina el 19 de marzo” para tomar vistas de la “construcción de la panta” en la zona de Las Violetas, agregó el Ministro.

Aramburu adelantó además que “tenemos entendido que habrá una recepción oficial al Gobernador de la provincia de Xan Xi cuando visite el país de parte de la Presidenta Cristina Fernández; en un acto del que participará la Gobernadora Fabiana Ríos” y donde la Nación “expresará políticamente su definición en relación a este proyecto tan ansiado por parte de todos los fueguinos”.

“Esto echa por tierra la posición de algunos detractores que han hecho referencia a la inexistencia o lo inoficioso y el supuesto desinterés del Gobierno nacional al proyecto de capitales chinos que se está materializando en Tierra del Fuego”, dijo el Ministro.

De todas formas, el posicionamiento del Gobierno nacional a las inversiones asiáticas que se están realizando en Tierra del Fuego ya fueron expresadas por la ministra de Industria, Débora Giorgi, luego de una reunión con el apoderado de Tierra del Fuego Energía y Química, Fernando Lin, desarrollada el pasado 13 de enero.

“Esta inversión es el resultado de la mayor integración con China, que ve a nuestro país como un destino estratégico para sus inversiones, y permitirá generar más valor agregado a nuestra industria, sustituir importaciones y crear cientos de puestos de trabajo”, dijo Giorgi en ese momento.

En esa reunión, Lin le había informado a la Ministra sobre la construcción en la ciudad de Río Grande de una planta para producir urea, que demandará una inversión de US$ 800 millones. Asimismo, que construirán una central térmica para la generación de 50MW de ciclo combinado para abastecer a la empresa, que insumirá una inversión de 130 millones de dólares, a lo que se suma la construcción de un puerto comercial –con una inversión de 70 millones de dólares- desde el cual la empresa proyecta exportar parte de su producción a otros mercados.

Lin informó también a la Ministra que la empresa china –que tiene 70% de capital estatal- se decidió por el Grupo Roggio para llevar adelante las obras de ingeniería en Tierra del Fuego de esta multimillonaria inversión, y que los trabajos podrían comenzar en marzo o abril de este año. Además, el empresario anunció la visita del gobernador de la provincia de Xan Xi para el acto de inicio de obras.

Finalmente, el Ministro Aramburu reiteró su mucho beneplácito “de que una de las primeras actividades del Embajador Yin Hengmin, quien asumió el pasado 27 de enero, haya sido convocar a la Gobernadora para ratificar la posición de su país” con respecto a las inversiones que se están realizando en la provincia.

El encuentro se realizó en la sede del Consulado chino en Argentina, en el barrio porteño de Saavedra, y participaron, además del Ministro, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Carolina Lavori, y el apoderado de la empresa Tierra del Fuego Energía y Química, Fernando Lin.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *