METALMECÁNICOS ORGANIZADOS BUSCAN GENERAR MANO DE OBRA LOCAL

Miembros de la Cámara recientemente conformada esperan la convocatoria de industrias metalúrgicas, petroleras, etc. para ofrecerles toda una gama de trabajos e insumos que pueden producir en Tierra del Fuego. Pronto presentarán, en sociedad, su catálogo impreso.

(Río Grande, 19 Ago 2010) – Integrantes de la Cámara de Metalmecánicos de Río Grande, luego de haber cumplido con todos los requisitos legales para funcionar como cámara, se encuentran a la espera de la convocatoria por parte de las grandes fábricas instaladas en la isla bajo la órbita de la Ley 19.640 como también empresas petroleras y toda industria que necesite de servicios especializados, para realizar todo tipo de labores que hoy se están realizando fuera de la provincia con mano de obra que no es fueguina.

La organización de los técnicos en la materia fue una iniciativa conjunta entre ellos y los integrantes de la Asociación Civil “Contribuir”, quienes en forma conjunta con la empresa Total Austral, y el apoyo de sectores públicos y privados, llevan a cabo desde hace varios años el programa de capacitación en cultura emprendedora.

El presidente de la entidad de metalmecánicos, Ángel Rolón, señaló que “estamos pidiendo tanto a las autoridades gubernamentales como a los industriales, petroleros y todas aquellas grandes empresas que necesiten de mano de obra especializada, que nos convoquen para realizar todo tipo de trabajo acá en la isla y generar más mano de obra fueguina”.

Aseguró además que hay muchos trabajos que se están haciendo fuera de la isla y es tarea que bien puede realizarse en el ámbito local: “Las autoridades gubernamentales deberían contemplar esa brecha de trabajo que existe para que no solamente se instalen fábricas acá y que gocen de los beneficios de la Ley 19.640, sino que además las necesidades de mano de obra que esas mismas fábricas generan se realicen en la isla, porque en Tierra del Fuego hay mucha mano de obra calificada para realizar distintas labores. Sin embargo, existen muchas cosas que se realizan fuera de la provincia y si seguimos con esa metodología se seguirán perdiendo importantes puestos de trabajo genuinos fueguinos”.

En ese orden, los metalmecánicos anunciaron que en pocos días más tendrán para exhibir a quien lo solicite el catálogo que fue diagramado y confeccionado por el profesor Jorge Ghersa integrante de la Asociación Civil “Contribuir”. La edición incluirá toda la gama de especialidades que ofrecen: “Con esta edición impresa, cada empresario interesado podrá conocer todos nuestros servicios y los fueguinos se sorprenderán del poderío que existe en la isla”, recalcó Rolón.

Cabe acotar que distintos estamentos gubernamentales, municipales y demás entes ya han mostrado un interés muy marcado por conocer más de esta cámara por lo que se espera que la repercusión tenga el fin esperado: generar mano de obra local.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *