Repasemos un poco cuales eran los principales temas que debían tratarse ese día:
Adhesión al Plan de Desendeudamiento Nacional: Este Plan permite a la Provincia refinanciar las deudas con la Nación, el compromiso público del gobierno era destinar estos fondos a cancelar deudas con el IPAUSS
Convenio con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructra Regional: Permite cancelar con obras las deudas con los municipios que se generaron durante el gobierno de Hugo Cóccaro.
Aprobación del Fideicomiso Austral: Permitirá durante el primer año que ingresen no menos de 200 millones de pesos para realizar grandes obras de infraestructura. Generando cientos de puestos de trabajo en el sector de la construcción
Todos los proyectos implicaban ingresos de recursos a la Provincia y a su vez disminución de deudas, sin embargo luego de más de 60 días de vacaciones los Legisladores decidieron que no eran importantes y que debían tomarse otros 30 días para analizarlos.
Por qué motivo un representante del pueblo, como son los legisladores, podría dudar de aprobar estos proyecto? Luego de haber esuchado las declaraciones de algunos de ellos es fácil de advertir que no hay justificativo alguno, quizás la razón pase por lo que la Senadora María Rosa Díaz graficó cuando opinó que probablemente los Legisladores «esperan que los premien por votar», la pregunta del millón es cual sería el premio que buscan los Legisladores?
Si lo que necesitaban era recordar como se generaron las deudas que hoy se refinancian, quien mejor podía explicarlo era la Legisladora Mónica Urquiza quien como Secretaria de Finanzas del Gobernador Estabillo conoce claramente como durante su gestión se generaron las deudas que hoy se refinancian y como se vació al Banco de la Provincia cargándole la mochila de plomo al entonces IPPS. Pero la falta de memoria permitió que sea precisamente el bloque del MPF el que presente un pedido de informes de la situación del Banco que casi va a la quiebra durante ese gobierno.
No deja de ser llamativo lo fácil que algunos legisladores levantan la mano cuando se trata de endeudar a la Provincia, y como les pesa cuando surgen hechos históricos como este, al que ya han adherido 11 Provincias.
Asistencia a comisión
Capítulo aparte merece el pase a comisión de un convenio mediante el cual el Jefe de Gabinete de Ministros de Nación acordaba una asistencia no reintegrable de 7 millones de pesos para la Provincia. Los mismos legisladores que hace unos meses criticaban al oficialismo por no conseguir asistencias nacionales hoy las pasan a comisión.
La deuda social
Mientras tanto los ciudadanos seguimos sufriendo la falta de inversión en infraestructura de servicios, la que comenzaría a paliarse de entrar en vigencia el Fideicomiso Austral que ya lleva 10 años de promesas. En pocos meses podría comenzar la construcción del interconectado eléctrico provincial, reactivarse la obra del puerto de Río Grande y mejorar los servicios de agua potable de nuestra ciudad.
Esto provocó algo inédito en esta gestión, que varios dirigentes salgan a criticar duramente la mezquindad de los legisladores. Así fue que salieron al cruce el Legislador Luis del Valle Velásquez, la Diputada Rosana Bertone, el ex Senador Mario Daniele y el Director del IPAUSS Julio Peralta.
MIentras tanto, el representate de la UCR, el Legislador Gabriel Pluis pidió el pase a comisión del proyecto mediante el cual se cancela la deuda histórica con los municipios. Seguramente en la semana lo escucharemos al Intendente Martín reclamando el pago de estas deudas, que su propio delfin en la Legislatura se niega a aprobar. Es que mientras que el Intendente Martín solicita un endeudamiento de 50 millones de pesos para pavimentar calles, la Gobernadora solicita desendeudarse,dificil tarea la de Pluis de explicar como un municipio que se dice ordenado es incapaz de pavimentar sin recurrir a una asistencia financiera que comprometerá seriamente a las futuras gestiones.
Se acercan tiempos electorales, y quizás la razón de esta sin razón pase por lo que se le escuchó decir a un tolhuinense en la sesión del jueves «si esta mina paga las deudas y construye todo lo que tiene previsto no la sacamos más, encima Cristina viene en Octubre de nuevo y seguro sale a bancarla nuevamente.».
La Licuadora
