SE APROBO LA CONSTRUCCION DE UN PUENTE PEATONAL

En la quinta sesión ordinaria celebrada este viernes en el Concejo Deliberante de Río Grande se aprobó la propuesta de los concejales Gustavo Longhi y Marisa Montero para la construcción de un puente peatonal en la Ruta N 3 a la altura del centro médico Cemep. Entre los fundamentos expuestos, los ediles hicieron hincapié en que «la peligrosidad del tránsito en la zona, sobre todo teniendo en cuenta que allí se encuentran organismos de gran afluencia de personas como la Dirección General de Aduana, la clínica CEMEP, un colegio privado, restaurantes, entre otros; esto sumado a que paralela a la Ruta se encuentra la ciclovía, por lo que la concurrencia de peatones por el lugar va en constante aumento». Mencionaron asimismo que el 6 de junio pasado un jóven de 15 años, fue atropellado en esa zona por un automóvil, y por las fuertes heridas recibidas en el impacto, aún se encuentra en estado de recuperación en un centro médico de alta complejidad en la ciudad de Buenos Aires.

«Tenemos la responsabilidad de dotar de las herramientas necesarias para minimizar la cantidad de accidentes que se producen en la ciudad, aunque sabemos que entre todos debemos propiciar conductas más solidarias y de respeto hacia los demás».

Además remarcaron que la instalación de un puente peatonal otorgaría mayor seguridad a los transeúntes que caminan por allí y que necesiten cruzar de un modo seguro, siendo que en la actualidad los semáforos que allí existen no son suficientes para prevenirse de los vehículos que transitan a alta velocidad.
«La idea no es solo la de colocar el puente peatonal, sino que el mismo tenga alguna característica, alguna figura estética y sirva como ingreso a la ciudad, ya que Río Grande no cuenta con un ingreso que lo caracterice», explicó Gustavo Longhi.
Asimismo el edil describió que el puente tendría una forma de barco, realizado con madera fueguina, por lo que la instalación del mismo otorgaría, a su vez, una suerte de portal de acceso a nuestra ciudad desde el norte de la provincia. El diseño propuesto, se esboza con la forma de «carcaza de un barco», haciendo alegoría a la cercanía con el mar y al ser construido con madera de lenga de nuestra zona, se generaría además, mano de obra local para los productores fueguinos.

Por otra parte, se aprobó un proyecto instando al Municipio a que realice obras de limpieza, relleno y entubamiento de la alcantarilla ubicada en el Pasaje Darwin 551 esquina Nuestra Señora de Luján, además de instalar una plaza o realizar la forestación del triángulo de tierra que se formará luego del rellenado de la mencionada alcantarilla

Por último se aprobó solicitar informes respecto de la Ordenanza Nº 2044/05, (que establece la prohibición de retiro y uso de agua potable -tratada- para el riego en la vía pública), los siguientes puntos: Remita copia de los contratos celebrados para la locación de camiones regadores; valores que se pagan por día, en concepto de alquiler de camiones regadores.; lugares previstos para el riego; promedio diario de litros de agua que se consumen para el riego en la vía pública; y que se explique qué controles se practican respecto de la verificación de que el agua utilizada para el riego en la vía pública no corresponda a agua potable tratada.

VISITA A LA MUESTRA ARTISTICA DEL JARDIN DOMINO

Luego de la sesión, los concejales Gustavo Longhi y Marisa Montero asistieron a la Muestra de Arte del Jardín Dominó, que se realiza en conjunto entre los chicos y los docentes de esa insitución. Recordamos que la invitación había sido efectuada hace casi dos meses, cuando los ediles concurrieron al Jardín a relatarles a los pequeños cómo se realizó el mural en el Centro de Salud N5, después de una visita que hicieron al lugar y donde les mostraron en detalle junto a la artista plástica Andrea Ricchini, los materiales y la técnica utilizada para la realización delmismo. Los chicos luego hicieron sus propios murales y los exhibieron en el Jardín como parte de un proyecto de arte y salud encarado por las docentes. La concejal Montero subrayó que «es realmente gratificante ver cómo estos chicos tan pequeños, se interesan por el arte y particularmente por el mural del Centro de Salus, es increíble como pueden plasmarlo en sus propias obras y ver como trabajan tan motivados por las maestras y el cuerpo directido del Jardín.

Por último Montero adelantó que el próximo lunes se realizará un encuentro con alumnos del Colegio «Esteban Laureano Maradona», porque COLOR EN GRANDE se realizará en ese edificio escolar.»A partir de una inquietud de los propios docentes y alumnos, es que vamos a aportar la experiencia que nos brindó haber realizado el mural en el Cnetrro de Salud, como una propuesta artística, pero tambien de participación ciudadana, a través de la cual básicamente queremos transmitir que el trabajo de hacer propios lo espacios públicos, hará que podamos cuidarlos y mantenerlos, ya sea que se haga un mural, una pintura, una intervención

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *