En sala de situación de la Casa de Gobierno de la provincia de Santa Cruz se llevó a cabo el acto presidido por el Ministro Secretario Gral. de la Gobernación Ing. Gustavo Martínez, quien estuvo acompañado del Ministro de Gobierno Juan Carlos Barreto, el Presidente del Consejo Provincial de Educación Prof. Roberto Borselli, el Vicepresidente del I.Na.Di. D. Pedro Mouratian, la Coordinadora de Delagaciones del Interior del I.Na.Di. Lic. Dña. Julia Contreras, junto a los delegados del Instituto para las provincias de Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz.
Concluido el acto el delegado en Santa Cruz del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (I.NA.DI.), D. Isaías Álvarez manifestaba que “ lo que acabamos de presenciar es la firma de una convenio de cooperación, que establece el marco de aplicación del programa INADI “Ciudades Libres de Discriminación”, algo sustancial para las tres provincias patagónicas, que nos va a brindar la posibilidad de enmarcar nuestra actividad en base a un Programa que consta de propuestas y recomendaciones con el objetivo de impulsar el desarrollo de políticas locales con el fin de erradicar las prácticas discriminatorias en todas las dependencias del estado Provincial. Así que me encuentro muy satisfecho por la labor llevada adelante para esta concreción, y quiero agradecer la presencia de Pedro Mouratian que hemos logrado traerlo a nuestros pagos para jerarquizar este convenio junto al gobernador Peralta”.
MARCOS REGIONALES
Por su parte el Vicepresidente del I.Na.Di. D. Pedro Mouratian durante el acto, expresó que “este acto, con la presencia de los delegados de Patagonia sur junto a la coordinadora de delegaciones, nos está permitiendo a nosotros elaborar políticas que trascienden al público y tienen que ver mas con los marcos regionales”; en otro tramo de su discurso destacó que “a partir de las nuevas realidades y de las necesidades políticas tuvimos que relanzar la potenciar la acción del Instituto, en un momento en que la coyuntura política nos impone tomar decisiones importantes en todos los sentidos”.
Por su parte la Coordinadora de Delagaciones del Interior del I.Na.Di. Lic. Dña. Julia Contreras al momento de su discurso manifestó que “…encontrar las puertas abiertas de esta Casa de Gobierno y las autoridades presentes nos dice que esto no es solo un acto, sino que es un compromiso y que desde nuestra parte con un presupuesto bajo vamos a trabajar hombro a hombro para lograr los objetivos propuestos desde el I.Na.Di. Nacional. Nuestro compromiso fundamental radica en hacer una política federal en serio, con una mirada permanente en el interior del país, tratando de conocer la realidad e identificando cuáles son las prioridades en cada delegación”.
Fuente:el periodico austral.
