En un plenario que tuvo lugar en la ciudad cordobesa de Carlos Paz, los congresales de la Federación que nuclea a los sindicatos de Petróleo, Gas y Biocombustibles aprobaron por unanimidad la realización de un paro nacional de actividades del sector, que se instrumentaría a través de bloqueos a las plantas de refinación, distribución y transporte de combustible. Según el diario zonal La Auténtica Defensa, los dirigentes no le pusieron fecha concreta a la medida para darle mayor efectividad a la misma, aunque se prevé que tendrá lugar la semana próxima, debido a que se vencieron los plazos legales de la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación, y hoy caducan los cinco días de extensión de esa disposición. En el marco de la paritaria nacional, los sindicatos reclaman un incremento salarial de un 32%, mientras que las empresas que conforman la CIP (Shell, Esso, Petrobras, entre otras) ofertaron un 18 por ciento. De acuerdo con fuentes empresarias del sector, las compañías se verían beneficiadas con una medida de fuerza de ese tipo, porque les permitiría presionar al gobierno para cambiar los alcances de la resistida resolución 394. Además de una mejora salarial, el sindicato incluye reclamos como adicionales por antigüedad y por turno, entre otras demandas.
Fuente:inversor, energético y minero.
