Por otro lado el gremio de la salud, ATSA ya se encuentra en estado de alerta y movilización por una recomposición de 10 pesos al básico y ATE adelanta un paro para el 11 y 12 y 15 de marzo, también por recomposiciones salariales. Desde el ejecutivo temen que este sea el comienzo de una ola de paros que comienza con los docentes, continua con los pomys, luego los enfermeros, después los médicos, la administración y así sucesivamente haciendo prever un año sumamente tenso en lo que tiene que ve con la relación gobierno/gremios.
En tanto la gobernadora Rios será distinguida en el congreso nacional por su trayectoria pública y su construcción política con el premio Margarita Ponce.
Esta semana también comienza la Exposición Rural de Tierra del Fuego que este año cuenta con un día mas, serán 4 días desde el 11 hasta el 14 de Marzo inclusive y se prevé record de visitantes.
Esta semana también continuara la polémica por la rediscusión de la distribución primaria, o coparticipación a los municipios, según el ministerio de Economía de la Nación, Tierra del Fuego es la que mas paga con un 25% mientras la que mas se acerca que es Córdoba, apenas llega al 18%. El posible recorte fue negado por la gobernadora en el discurso de apertura de sesión legislativa, pero desde Rio Grande se armó un operativo para generar malestar como ya es habitual en la gestión Martín (GM).
Otro tema para la semana, la discusión de la Ley del Cheque y los aportes que Tierra del Fuego, al igual que otras 19 provincias no recibieron durante el 2009 y que suman unos 13.000 millones de pesos. Desde la UCR en Rio Grande se le solicitó a los representantes provinciales en el Congreso Nacional que insistan con esto y el cumplimiento efectivo de la ley. El dato: desde el 2002 en que entró en vigencia, nación a deuda a Tierra del Fuego 1195 millones de pesos.