Iglesias celebró además la oportunidad para poder “retribuir personalmente al Gobierno Nacional, todos los beneficios que nos ha brindado, escuchando nuestros pedidos y haciéndose eco de lo que serán las políticas propias de sostenimiento productivo de nuestro país, las que traerán beneficios, no solamente a nuestra provincia, sino a todo el país”.
La nueva política aplicada desde el ámbito nacional para potenciar la competitividad de la industria, se ve reflejada en la equiparación de ventajas que tiene Manaos dentro del esquema del Mercorsur, “me parece una acertada visión del Gobierno Nacional que nos favorece y que a su vez nos hace renovar nuestro compromiso para hacer de Río Grande una ciudad pujante, obligada a estar a tono con los beneficios que tenemos” manifestó el Vicepresidente de la Cámara de Comercio.
Ahora resta una importante labor para la Provincia, explicó José Luis Iglesias, “debemos tomar las previsiones del caso para que la aplicación de los beneficios a la industria sea de forma ordenada y sostenida” para lo que resaltó la necesidad de “contar con políticas locales en consonancia con la política nacional”.
Uno de los aspectos más destacados en este crecimiento industrial esperado, es el compromiso de todas las autoridades; Nacionales, Provinciales y Municipales; las que estuvieron presentes durante la visita de la Ministro Débora Giorgi.
El rol del privado
“El sector privado tiene la obligación de acompañar estas políticas, que eran las herramientas que se necesitaban para producir, ahora desde la provincia se debe privilegiar la cultura del trabajo y del compromiso con el medio local, y tratar de conseguir que estas ventajas comparativas se transformen en una mejor calidad de vida para todos los fueguinos” concluyó diciendo el Vicepresidente de la organización empresarial.
“Un importante respaldo y una acertada visión de la Nación”
La visita de la Ministro de Industria y Turismo de la Nación Débora Giorgi, fue vista desde la Cámara de Comercio de Río Grande, como un fuerte apoyo de Nación a nuestra Provincia. al respecto, el Vicepresidente de la gremial empresaria José Luis Iglesias, resaltó “es un inicio de año que marca un fuerte compromiso de crecimiento que se ve ratificado con esta destacada presencia nacional”.
Iglesias celebró además la oportunidad para poder “retribuir personalmente al Gobierno Nacional, todos los beneficios que nos ha brindado, escuchando nuestros pedidos y haciéndose eco de lo que serán las políticas propias de sostenimiento productivo de nuestro país, las que traerán beneficios, no solamente a nuestra provincia, sino a todo el país”.
La nueva política aplicada desde el ámbito nacional para potenciar la competitividad de la industria, se ve reflejada en la equiparación de ventajas que tiene Manaos dentro del esquema del Mercorsur, “me parece una acertada visión del Gobierno Nacional que nos favorece y que a su vez nos hace renovar nuestro compromiso para hacer de Río Grande una ciudad pujante, obligada a estar a tono con los beneficios que tenemos” manifestó el Vicepresidente de la Cámara de Comercio.
Ahora resta una importante labor para la Provincia, explicó José Luis Iglesias, “debemos tomar las previsiones del caso para que la aplicación de los beneficios a la industria sea de forma ordenada y sostenida” para lo que resaltó la necesidad de “contar con políticas locales en consonancia con la política nacional”.
Uno de los aspectos más destacados en este crecimiento industrial esperado, es el compromiso de todas las autoridades; Nacionales, Provinciales y Municipales; las que estuvieron presentes durante la visita de la Ministro Débora Giorgi.
El rol del privado
“El sector privado tiene la obligación de acompañar estas políticas, que eran las herramientas que se necesitaban para producir, ahora desde la provincia se debe privilegiar la cultura del trabajo y del compromiso con el medio local, y tratar de conseguir que estas ventajas comparativas se transformen en una mejor calidad de vida para todos los fueguinos” concluyó diciendo el Vicepresidente de la organización empresarial.