En la reunión con los empresarios, la funcionaria nacional destacó la progresiva recuperación del sector que pudo comprobar tras su recorrida por distintas plantas fabriles de la Zona Norte, anunciando que el Gobierno Nacional analiza la conformación de un Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para darle mayor impulso a los procesos productivos de sustitución de importaciones encarados en Tierra del Fuego.
“Queremos una industria electrónica de punta, con un Instituto en el que cada día se busque generar procesos productivos más eficientes, con mayor valor agregado y con mayor integración, donde realmente la electrónica puede conjugarse con la producción de software en la Provincia”, remarcó la funcionaria.
Giorgi remarcó además que “por décadas hemos perdido gran parte de nuestra industria, pero Argentina tiene vocación industrial y lo que necesita es el tiempo, la forma y las herramientas para ir recuperando aquel liderazgo que tuvimos en otras épocas, y eso va a llegar más rápido de lo que muchos piensan”.
Finalizado el encuentro, la Gobernadora Ríos y la Ministra Giorgi se trasladaron al Centro Cultural Yaganes de Río Grande donde fueron recibidas por dirigentes y delegados de la Unión Obrera Metalúrgica, quienes a través del Secretario General de la Seccional en esa ciudad, Oscar Martínez, agradecieron su acompañamiento al tratamiento y posterior sanción de la ley de fomento a la industria electrónica.
“En el año del Bicentenario, le decimos a la Gobernadora y a la Ministra de Industria, que nuestro compromiso como obreros es seguir trabajando, luchando y esforzándonos para hacer de esta Provincia cada vez más grande, por el bien de la Patria que tanto lo necesita, y desde nuestro lugar tan lejano muchas gracias, trasladando nuestro reconocimiento a la Presidenta Cristina Fernández y a todos los obreros y obreras metalúrgicas de esta Provincia”, expresó Martínez.
Para el dirigente metalúrgico “sin dudas el aporte que han hecho para Tierra del Fuego no se puede medir. Los resultados se verán a futuro y nosotros somos responsables y estamos comprometidos a que los empresarios cumplan con las obligaciones que han contraído a partir de las condiciones y beneficios que han logrado”.
Por último, la Ministra agradeció “a todos los trabajadores porque junto a los legisladores y al Gobierno provincial tocaron todas las puertas para que este derecho que merecía Tierra del Fuego en materia de producción de electrónicos fuera devuelto”, reiterando que la nueva ley que otorga beneficios impositivos al sector representa “un primer paso, pero hay que estar dispuesto a seguir trabajando mucho; debatir y disentir, pero no sin dejar de avanzar hacia un objetivo”.
“Hoy mucha gente me dijo gracias, pero es gracias a cada uno de los fueguinos y a la Presidenta Cristina Fernández que esto se logró”, concluyó la funcionaria.