El conflicto por el petróleo de Malvinas podría interferir en el canje de deuda

Ricardo Monner Sans presentó una denuncia para que el Ministerio de Economía para impedir que el banco Barclays forme parte de la reestructuración de la deuda argentina. Su argumento es que la entidad es de capitales británicos y dueña de la petrolera Desire, que operará en las islas.

El ministerio de Economía podría toparse con un nuevo inconveniente para llevar adelante el canje de deuda por US$ 20.000 millones que se le debe a los hold-outs. Después de la polémica remoción de Martín Redrado y el temor a los embargos judiciales estadounidenses, Boudou enfrenta ahora una denuncia de Ricardo Monner Sans.

Tal como adelantó Clarín en su edición de ayer, el abogado (siempre atento frente a presuntos hechos de corrupción) argumenta que Barclays es británica y que es accionista de Desire, una petrolera que se apresta a explotar petróleo en las Malvinas. La denuncia se extiende a la Cancillería argentina por no haber advertido la conexión entre Barclays y Desire Petroleum y no haber puesto reparos a esa contratación.

Barclays forma, junto con Deutsche Bank y Citi, el club de bancos que está asesorando a la Argentina en la reestructuración de su deuda de US$ 20.000 millones con los acreedores que no entraron al canje de deuda de 2005 (con intereses, llegaría hasta US$ 29.000 millones). Ese acuerdo con los hold-outs se viene demorando, y eso castiga un poco la cotización de los títulos públicos argentinos.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *