Al respecto, el director de Cultura del Municipio de Río Grande, área dependiente de la Secretaría de Asuntos Sociales, profesor Walter Freyre, informó que “a partir del día 3 de enero el certamen se puso en marcha con distintas delegaciones del resto del país, nuestra delegación que está conformada por 32 personas de distintos rubros, tiene su actuación los días 8 y 9 de enero, por tal motivo, estamos a punto de viajar con todos sus participantes para realizar todas las gestiones como delegados y acompañar en cada actuación de los chicos en el escenario mayor”, comentó el profesor Walter Freyre.
Añadió que “en el certamen que nosotros hemos tenido en el mes de octubre, hemos tenido los mejores exponentes de nuestra sede y todos tenemos las mejores expectativas como para alguno avance en una u otra instancia. Más allá de eso, lo que hemos dialogado con cada uno de ellos, es sobre la experiencia que se recoge en este tipo de certámenes donde confluyen todas las provincias, y donde se dan todas las manifestaciones del arte, danza, poesía y música, congregados en este escenario único del país. Entonces, más allá del resultado, que puede ser circunstancial, creo que lo que más se atesora es esta experiencia que se recogen en estos días”.
Freyre recordó que “Río Grande es sede del Pre Cosquín para la región Patagonia Sur; están viajando un conjunto de malambo de Caleta Olivia (Santa Cruz), una pareja de baile de Ushuaia y un grupo instrumental y el resto de la delegación está conformada por un grupo de canción inédita de nuestra ciudad, solista vocal y dúo vocal, con lo que se completan los rubros que han sido seleccionados porque ha habido dos rubros que se han declarado desiertos porque no hubo participantes”.
El funcionario municipal expuso que “esto es el fruto de un trabajo articulado que nosotros hacemos con los distintos delegados de todas las sedes de las provincias”.
Por último auguró: “esperamos tener una actuación decorosa y digna, y traernos toda la experiencia a nuestra ciudad para enriquecer a nuestros artistas de la región”.
Representan a los patagónicos en el escenario Atahualpa Yupanqui:
“La Fila del Fondo”, Solista Vocal Masculino (Río Grande).
“La Taba”, Dúo Vocal (Río Grande).
Facundo Armas, en Canción Inédita por su tema “Los herederos de la Tierra” (Río Grande).
“Palma Sola”, Conjunto Vocal (Río Grande).
Cristian Rocha, Solista Instrumental (Río Grande).
“Cuarto Menguante”, Conjunto Instrumental (Ushuaia).
Miguel Ángel Saavedra, Malambo Individual (Caleta Olivia – Santa Cruz).
“Ballet Nuevos Vientos”, Conjunto de Malambo, (Caleta Olivia – Santa Cruz).
“Grito Fueguino”, Pareja de Baile (Ushuaia).
Quedaron desiertos los rubros Solista Vocal Femenino y Ballet.
Los miembros del jurado, junto a la veedora Murúa y el director de Cultura Walter Freyre, entregaron los diplomas a los ganadores como cierre del evento.
Dirección de Prensa y Difusión
Municipio de Río Grande