En este sentido, Delamata aseveró que la provincia “no va a admitir inversiones temporales, sino que exigirá férreamente inversiones que determinen la continuidad de la compañía”.
Como una de las variables para garantizar la sustentabilidad en el tiempo, el Secretario se refirió a la posibilidad de que las empresas construyan nuevas instalaciones, o reacondicionen los galpones que fueran utilizados por las industrias en los años 90 y que hoy se encuentran abandonados.
Señaló que desde el área a su cargo se viene trabajando en la búsqueda de alternativas, para que los edificios dónde puedan llegar a realizarse los reacondicionamientos “tengan opción de compra y que no sean simples alquileres”.
“Desde la Secretaría pretendemos que las empresas concreten verdaderas inversiones, y una inversión en infraestructura obliga al empresario a tener que amortizarla en el tiempo” sostuvo Delamata, por lo cuál “es mucho más el compromiso que el empresario adquiere construyendo o ampliando una planta, o refaccionando alguna que esté inactiva” consideró.
“Nosotros vamos a bregar para que se hagan las ampliaciones definitivas de cada una de las plantas” afirmó el funcionario, recalcando que una inversión de este tipo en materia de infraestructura edilicia, permitirá absorber mano de obra de sectores como el de la construcción.
