La Argentina le paga a Bolivia tres veces más que al mercado interno por el gas

Lun 28: 16:30 hs-La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció en 6,1590 dólares el millón de BTU el precio del gas natural que se importa desde Bolivia, precio que se usa como base de valoración de las destinaciones de exportación para consumo, es decir la venta a Chile, según indicó La Mañana de Neuquén.

El precio se conoció en la resolución 2732 de la AFIP que se publicó en el Boletín Oficial y rige en el marco del Contrato de Importación de Gas Natural desde la República de Bolivia. La cifra es tres veces superior a la que reciben las productoras locales del fluido, que ingresan alrededor de u$s 2 por millón de BTU comercializado. La diferencia entre los importes viene generando desde hace tiempo reclamos de la industria y las provincias gasíferas al Gobierno nacional para recomponer los precios. La Dirección Nacional de Economía de los Hidrocarburos, dependiente de la Secretaría de Energía, mediante Nota Nº 479 del 23 de noviembre de 2009, a partir de la información adicional suministrada por la empresa Enarsa, comunicó el precio del gas natural vigente para el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2009 y el 31 de diciembre de 2009, inclusive, en el marco del Contrato de Importación de Gas Natural desde la República de Bolivia. De allí que la AFIP fijó los precios que se aplicarán como base de valoración de las exportaciones de gas natural y sus períodos de vigencia. El titular del organismo recaudador Ricardo Echegaray fijó el precio y aclaró que los 6,1590 dólares el millón de BTU, la determinación del valor imponible, deberá entenderse que el precio indicado no contiene los importes correspondientes a los tributos que gravan la exportación para consumo. Por eso a Chile se le suman las retenciones.

Fuente:inversor energético y minero.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *