De todos los periodistas que escuche en estos días hablar sobre la economía de la Isla, solo tres estuvieron en la provincia, Juan Carlos De Pablo, Mariano Grondona y Rosendo Fraga, de los demás no me consta que haya salido de los limites de la provincia de Buenos Aires, quizá por eso defienden el país bananero que somos aun a costa de destruir lo poco que queda en pie. Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que quienes hoy se oponen a la aprobación de la ley de fomento a la industria en Tierra del Fuego apuestan a no fabricar e importar porquerías que ustedes y nosotros conocemos, made in Taiwán, China, Japón, y cualquier país, porque en nuestro país de trabajar, nada y cuando como en esta oportunidad, un jefe de estado toma, POR UNA VEZ una medida en ese sentido aparece el nubarrón de cámaras de producción de las cuales no teníamos idea de su existencia para hacernos saber que es mejor importar que generar empleo, es mejor traer porquerías que producir clásicos como nuestro Torino, Siam, ATMA, Drean, Tramontina y tantas empresas que desaparecieron o están volviendo a abrir sus puertas gracias al cierre de la importación, porque genera empleo, porque saca gente de la pobreza, trae desarrollo y dignidad. Pero no, es mejor alquilar un depto en pleno centro de capital y convertirse en importador para inundar el país de porquerías que duran dos meses y hacer absolutamente imposible competir con esos precios en cualquier mercado obligando a llegar a la situación que vivimos hoy. Los informes de ECOLATINA y Economía y Regiones me evitan mayores comentarios, lo mismo que el informe de la auditoria general de la nación publicado en este medio donde se dan a conocer mas de 3000 productos importados cuestionados por su sospechosa calidad, que la ADUANA permitió ingresar al país, y que van desde cadenas para motosierras, hasta bulones pasando por planchas y cables de energía.
Para los argentinos se ha convertido en una costumbre consumir basura, y esto va desde la comida hasta la ropa, pasando por todo tipo de productos, eso si, si es importado mejor, como si eso fuera garantía de calidad. Brasil demostró en Manaos que se puede, que generar empleo no es ilegal ni inconstitucional, demostró que la pequeña y mediana empresa es el desafío del futuro, demostró que gobernar es generar empleo genuino, producir, fabricar. Argentina tenia en 1946 144 mil establecimientos industriales trabajando, casi pleno empleo y hoy quedan menos de 100 mil, ni siquiera los que se dicen peronistas son capaces de salir a defender una de las políticas prioritarias de Perón, la generación de empleo, ¿ estarán de acuerdo con las políticas de Martínez de Oz?, ¿con aquello de irse a Miami a buscar mas basura?, recuerdo que dentro del PJ fueguino hay mercantiles, y miles de afiliados que son empleados del sector privado, lo de la UCR autóctona no me extraña, solo Darío Rojas hizo gestiones para que los diputados nacionales voten este proyecto, ni hablar del PRO, mas aun teniendo en cuenta que los Macri hicieron muy buenos negocios con esa política de bicicleta financiera permanente en la que hemos vivido los últimos 20 años.
Estamos llenos de jarabe de pico, de discursos demagógicos, de medios funcionales al sistema de saqueo permanente, de la impunidad y de la negación del trabajo y lo que eso conlleva. Es vergonzoso tener que salir a pedirle a la dirigencia que se exprese en este sentido, los legisladores del FPV, con la boca soldada, los del MPF especulando, algunos sin la mas puta idea de lo que significa todo este proceso de aquí en adelante, porque ni siquiera tienen claro para que carajo están donde están. ¿Porque los que se rasgan las vestiduras con la defensa de la provincia y la nación no organizan una marcha en defensa de la industria de Tierra del Fuego?, ¿porque la multisectorial no emitió un comunicado en apoyo al empleo en el sector privado que tanto les preocupa?.
Será que cuando hay que poner lo que hay que poner es mejor hacerse la gallina distraída y dejarla pasar total nosotros no somos gobierno, como si esto se tratara de una mera cuestión de posturas políticas, ¿porque no le explican a los mas de 2000 desocupados del sector industrial que es lo que están haciendo?, o es que nadie sabe que es lo que pasa, o de repente les cayo la ficha de que la crisis no es solo fueguina, que la realidad los supero y el discursito se termina sin obtener ningún resultado, que están quedando como verdaderos gansos delante de una sociedad que vive el día a día como puede mientras ustedes siguen con la especulación y cuando digo ustedes me refiero a todos los que tienen recetas mágicas con 10 millones de mangos robados al estado en épocas de bonanza cuando no había que usar la cabeza para ver como se llega a fin de mes porque con robarse el presupuesto alcanzaba. Ahora donde están, de que disfrazan para pararse ante los trabajadores, TRABAJADORES, no como muchos vagos que solo cumplen horario, hablo de trabajadores, dentro y fuera del estado, en las fabricas, díganles que Tierra del Fuego se fundió en el 2008, inventen una deuda de 1500 millones de pesos en 16 meses, cuéntenles que la crisis no es responsabilidad de los Kirchner, oculten como hicieron hasta ahora el vaciamiento de las cajas de jubilaciones provinciales, el quiebre de bancos, el cierre de empresas, la política de acumulación con fondos provinciales como los provenientes de la coparticipación federal, la destrucción del campo, el saqueo de ANSES y explíquenle a los medios nacionales que hacen loby de donde viene todo esto. Es fácil cacarear en la cocina, ahora salgan a la calle y abran las bocazas esas para decir la verdad, digan como se destruyo un país en 5 años, hagan memoria de cómo estábamos en el 2001 de De La Rua y cual es la diferencia con el 2009 de Cristina Kirchner. Ricardo Wilder, Ricardo Furlan, Damian Loffler, Adrián Fernández, Luis del Valle Velazquez, ¿no tienen nada para decir?, y los oficialistas. Tanta perorata, ¿y ahora?, la realidad los pasó por encima, no había que esperar mucho para entender que a ninguno de ellos se les cae una idea, de echo aun sigo esperando UNA idea de acá al 2011. Donde están los titulares catastróficos, de los que jamás hablaron con una sola autoridad, con ningún funcionario, donde están los custionadores de barrio, incisivos de cabotaje, fabuladores de la nada que no preguntan sobre esto, que no opinan, difusores del cuaqluiercosismo. Todo es una falacia, una mentira, no pueden defender ni sus propios argumentos y lo saben, no salen del “USTED QUE OPINA DE…” y así nos va, ¿ que pasa el desempleo no paga pauta?.
Sociedad de Tierra del Fuego, este es un momento donde mas allá de las diferencias y la incapacidad de nuestros dirigentes el pueblo debe reclamar por lo que le pertenece, es un hecho que no podemos esperar de estos dirigentes nada que nos haga bien, ni que nos dignifique y mucho menos que nos haga ver un futuro mejor, deberemos ser nosotros quienes llevemos adelante esta defensa de los puestos laborales de los compañeros de la industria electrónica, porque sin empresa no hay empleo, sin empleo no hay dignidad y los que hasta hoy cacarearon han demostrado eso, solo fue un cacareo de café cuyos resultaos están a la vista. Como siempre no sirvieron para nada.
“La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste”.
Juan Domingo Perón
Armando Cabral:La Licuadora.
