UCR, PUL Y MPF EN UN TODO DE ACUERDO

RIO GRANDE.- Luego de una reunión de la Comisión de Tratamiento Permanente de la Carta Orgánica realizada hoy en la que hubo un intenso debate, por momentos, encendido, sobre algunos de los artículos tratados, representantes de los bloque de la UCR; el Pul, y el ARI, hicieron un balance del encuentro y sostuvieron posiciones encontradas sobre la metodología de trabajo implementada por la Convención.

El presidente del cuerpo colegiado, Jorge Martín mencionó durante la jornada de trabajo mucho” entendiendo que “siempre existen las disidencias y es entendible dentro de la democracia”, tras lo cual mencionó que existe “un conjunto de bloques como el PUL, el MoPoF y la UCR que han trabajado por un consenso” aunque aclaró que “no esta totalmente cerrado y gente del PJ o del ARI no están de acuerdo y se van generando las discusiones”:
Martín aclaró además que “esto debe ser una base para permitirnos la discusión y de hecho lo esta permitiendo” tras lo cual reconoció que “algunos van a estar de acuerdo y otros no pero forma parte de la democracia y si bien nos gustaría que todas las votaciones salgan 14 a 0 pero no es fácil compatibilizar las ideas y las opiniones de 14 Convencionales”.
Y ratificó que “el debate existe, están las puertas abiertas para todos para que pueden opinar y puedan decir”, tras lo cual consideró que “los bloques del PUL; el MoPoF y la UCR coincidieron en base a discusiones y creo que esta es la mayoría y estamos incluyendo a los ciudadanos, desde un punto de vista diferente a los demás”.
Y mencionó la posibilidad de consensuar con los representantes del Justicialismo “esta es nuestra intención porque seguramente coincidimos en muchas cosas pero no tuvimos tiempo de compararlo porque se presentó a último momento” y finalmente calificó como “una base seria y responsable” el proyecto comparado que se discute en las reuniones de Comisión.
Por su parte la Convencional del ARI, Fabiana Ríos aseguró que “el balance que hacemos hasta el momento no son demasiado positivos, si bien hay debate hay una cerrazón en dar explicaciones o reconocer falencias en la redacción”, al tiempo que se manifestó “preocupada, esperando a trabajar en la Comisión redactora se pueda darle un orden”.
Tras lo cual aseguró que “aún esta faltando la determinación de la fecha de la ciudad; no estamos de acuerdo de la manera que se plantearon los derechos; no se ha planteado la imposibilidad de privatizar Obras Sanitarias, lo que hemos tratado hasta ahora no nos da certeza de que se esté legislando sea para el beneficio de la población.” Finalmente aseguró que “ser respetuosa del lugar que tengo y la representación que tengo”.
Finalmente el Convencional Constituyente del PUL, Mario Ferreyra remarcó que “se ha encontrado una mecánica y se ha aprobado el doble de los artículos que se aprobaron en dos reuniones” y aunque reconoció que “hay un debate” consideró que “todavía necesita de más afinamiento, mejores posturas y que las propuestas puedan reunir la voluntad de todos los bloques”, aunque sentenció que “la solución política para cualquier debate se resuelve mediante una votación” aunque aclaró que “o se trata de una votación compulsiva o autoritaria sino que es el último mecanismo que existe para definir una cuestión”.
En el mismo sentido opinó que “quienes critican talvez creen que no se tiene en cuenta su proyecto y sin embargo se ha tenido en cuenta todo, lo que pasa es que a veces diciendo de manera distinta las cosas perseguimos el mismo objetivo y quizás por eso no nos entendemos”.
Ferreyra también consideró necesario “aclararle a la comunidad y aclararnos nosotros que estamos estableciendo un despacho para tratar en la sesión, es decir que no es definitivo”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *