Talleres sobre hoteleria

Se realizó el programa de cursos – talleres coordinados y dictados por docentes propios e invitados de la Delegación Zonal de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco – Sede Ushuaia en el marco de la “Misión tecnológica de empresarios de hostales y residenciales de Punta Arenas, Pto. Natales y Pto. Willians a la Patagonia Argentina” organizado por CORFO – Innova Chile.

Entre los días Viernes 08 al Domingo 10 de Septiembre, se llevaron a cabo en el salón de conferencias del Hotel Las Lengas, el programa de cursos – talleres sobre “Baja Escala, Alto Estándar”, “Certificación de Calidad”, “e-Commerce aplicados a Hostales” y “Nuevas Modalidades de Alojamientos” coordinados por la Delegación Zonal de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco – Sede Ushuaia, en el marco de la “Misión tecnológica de empresarios de hostales y residenciales de Punta Arenas, Pto. Natales y Pto. Willians a la Patagonia Argentina” organizado por CORFO – Innova Chile, que estuvieron a cargo de los docentes – investigadores de la Departamento de Turismo de la FHCS – UNPSJB, Dr. Enrique SILVA, el Esp. Francisco HUERTAS y el Ms. Horacio ORTELLI; las docentes invitadas, Lic. Maria Paz MURIEL –profesional, docente y propietaria de “Tierras de Leyenda”, y la Lic. Cecilia CAMOU, la mas reconocida especialista en la temática de B&B en la Argentina y consultara en la temática de la SEC.TUR.

El programa de cursos fue organizado exclusivamente para los integrantes de la misión de empresarios chilenos, y fue acordado dentro de las distintas actividades que incluye la agenda de visita tanto a la Ciudad de Ushuaia como a El Calafate, de los integrantes de la Asociación de Hostales y Residenciales de Punta Arenas, Pto. Natales y Pto. Willians.

La comitiva estuvo conformada por los empresarios chilenos Sr. Andrés Miranda, Sr. Alejandro Valdés, Sr. Rodrigo Larrañaga, Sra. Flor Sobarzo, Sra. Paola Cárdenas, Sr. Jorge Alvarado (Presidente de la Asociación), Sr. Rubén Gallardo, Sra. Dinka Ocampo, Sra. Miroslava Jadrievic, Sra. Carla Ivelich, Sra. Gladis Orias Carrasco, Sra. Carmen Valenzuela, Sra. Alejandra Escárate, Sra. Maribel Oyarzún, Sra. María Levill, Sra. Nelly Aguilar, Sra. Gloria Marzan, y los ejecutivos de CORFO – Chile, Sra. Isa María Muzio y Sr. Christian Bahamonde Barría.

Durante el programa de los cursos – talleres se abordaron distintos conceptos y herramientas sobre calidad, certificación de calidad y aseguramiento de la calidad en empresas turísticas, herramientas de e-commerce aplicadas a pequeños alojamientos, y las nuevas modalidades de pequeños alojamientos que se imponen hoy en el mercado turístico mundial, desarrollándose distintas actividades para determinar los valores y características de calidad que desea el huésped de los hostales y residenciales, las tipologías y expectativas de los distintos huéspedes que puede recibir un hostal, y la diversificación de servicios que permiten aumentar el negocio de los hostales y residenciales, agregando calidad al servicio de alojamiento habitualmente brindado.

El programa de los cursos – talleres, finalizó con la entrega de los certificados de acreditación del mismo a los participantes de manos de los docentes-investigadores de la UNPSJB y los docentes invitados, y con palabras de reconocimiento del Presidente de la Asociación, Sr. Alvarado y del ejecutivo de CORFO, Sr. Bahamonde Barría para con responsables de la experiencia y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, co-organizadora del evento.

Ushuaia, 10 de Septiembre del 2006.
Prensa Institucional de la UNPSJB – Sede Ushuaia

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *