LOS GREMIOS HICIERON CONTRAMEDIDAS REGISTRARON A QUIENES PRETENDEN INTIMIDARLOS HAY EUFORIA POR LOS RESULTADOS

Uno de los mentores de la movilización del día miércoles se refirió a los principales aspectos del reclamo. Se refirió al reconocimiento oficial por lo pacífico del reclamo. Acusó de caprichoso al gobierno provincial y denunció que otra vez trataron de intimidarlos mediante las filmaciones que luego nunca transmitieron al pueblo.

El Secretario Adjunto del gremio de los trabajadores legislativos de la provincia Ezequiel Pérez mantuvo hoy una comunicación con el periodista Héctor Barabino donde hizo un análisis del resultado de la marcha que realizaron los gremios el día miércoles en las calles de Río Gallegos.

El sindicalista hizo eje de sus críticas en la actitud que tiene el gobierno, en el extraño y sospechoso comportamiento de los medios oficialistas y la esperanza que de aquí en más esta inédita concentración de aproximadamente 1000 personas en la capital de la provincia, sirva para cambiar la mentalidad de un pueblo que hacía muchos años no vivía un evento como el del día 30.

APEL en la marcha del 30/08/06

¿Defienden la Casa de Gobierno?

Opinó que lo que dijo el Ministro Daniel Varizat a la prensa, luego del evento multitudinario reunido en Roca y San Martín, es más de los mismo y señaló que en este momento conversan con el Ministro, de forma muy entusiasta, los gremios que comen de su mano, entre los cuales mencionó a UPCN, ATSA y otros sindicatos que oportunamente conformaron el denominado Frente de Gremios desde donde tanto APEL, como el SOEM y ADOSAC se escindieron por no compartir los mismo principios.
Notas relacionadas

El Ministro Varizat reconoció que la concentración del día 30 fue pacífica e inclusive hizo referencia (aunque sin nombrarlo) al titular del SOEM (Municipales) al señalar que a pesar que algunos amenazaban con incendiar todo, primó en ellos la cordura y todo transcurrió normalmente.

Sobre este pensamiento de Varizat Ezequiel Pérez resaltó su beneplácito por el reconocimiento que hacía el funcionario “ Nos parece muy bien que desde el gobierno nos reconozcan de manera pública lo pacífico de nuestra protesta y también nos parece un buen gesto que nos reconozcan los derechos constitucionales de reclamar están vigente y no tiene por qué cercenarlos ”, dijo.

En ese mismo sentido Pérez agregó que si como dice el Ministro apoya el reclamo pacífico, le gustaría que le dijera al diputado por el pueblo de Río Gallegos Juan Carlos Figueroa que explique lo expresado ayer en otro medio cuando para explicar por qué estaban allí opando el palacio gubernamental él, otros funcionarios, políticos, gente de la construcción y empleados de algunos Ministerios, dijo que se encontraban allí “ para defender la casa de gobierno ”.

Un capricho llamado no

A su vez remarcó que otra vez el gobierno “ insiste con una frase que no puede sostenerse – prosiguió Pérez – hablan de que no se va a poder dar aumento si no evolucionan los recursos de la provincia. Acá ellos (el gobierno) se creen los dueños de la verdad y no ponen un espacio donde poder confrontar los números donde de manera cristalina y responsable la ciudadanía conozca exactamente cuál es la disponibilidad presupuestaria del gobierno ”.

El dirigente de APEL afirmó que los gremios han hecho sus propias estimaciones que demuestran que los recursos han evolucionado “ este es un capricho del gobierno provincial para no dar aumento y ahogar a los trabajadores utilizando este tipo de cuestiones como siempre ocurre, cuando llega una elección y comienzan a crearse todo tipo de expectativas de que van a dar un aumento ”, explicó.

¿Para quién filman?

En otro orden Ezequiel Pérez y ya sobre las cuestiones de control social que tanta sensibilidad ha despertado en los gremios a partir de nuestra nota hace una semana atrás, expresó “ yo estuve mirando el canal oficial, el Canal 2, El Ojo del amo (programa político oficialista) y no han pasado nada de la cobertura a pesar de que esos medios han estado filmándonos permanentemente ” y agregó “ Nosotros tenemos las fotos y las filmaciones, porque desde adentro de la movilización hemos filmado a todos y cada uno de esos medios que registran a cada uno de los manifestantes. Debería actuar la justicia, ya que ayer allí había una jueza, en este tipo de cosas que son evidentes donde el canal 9 y un medio de comunicación privado, filman permanentemente y a nosotros nos causa preocupación. Esta es una forma de intimidar porque la gente que es receptora de esa lente se siente un poco incómoda”.

Pérez amplió sus conceptos agregando “ acá en esta comunidad nos conocemos todos, sabemos quiénes son espías, pero la mayor preocupación que tenemos es saber a dónde van a parar estas imágenes o si es para alguno que se cree espía mayor y comienza a analizarlas en Buenos Aires ” señaló.

Haz lo que yo digo…

Posteriormente reclamó públicamente por el cumplimiento de los discursos del presidente quien se ufana de respetar las libertades individuales “ Yo quisiera vivir acá en la provincia y en el país que por lo menos de la boca para afuera nos está proponiendo el presidente desde Buenos Aires, pero acá donde los mismos gobernantes reconocen que tienen que pedir permiso para todo, nos encontramos con un avasallamiento al derecho de los trabajadores, una forma permanente de denostar a quien piensa distinto y esto hace que por momentos se torne complejo, pero no por lo complejo de la situación hace que perdamos el entusiasmo”.

Reconoció que esta marcha es un primer paso que continúa con la discusión y una tarea de concientización “ cuando nosotros evaluamos la posibilidad de la traición de (José) Castro (UPCN) y otros dirigentes, que así como se habían ido a abrazar con Acevedo quien no nos atendía a nosotros, sabíamos que había una alta probabilidad de que se abrazara en este caso a Sancho; por eso evaluamos la posibilidad de seguir concientizando a la gente y producto de ese trabajo se pudo instalar el tema y no tuvimos que presionar a nadie para llevar un número inédito de manifestantes a las calles de un Río Gallegos donde cuesta mover a la gente ” terminó diciendo Ezequiel Pérez Secretario adjunto del sindicato de empleados legislativos gremio que ha tomado activa participación en esta movida y que a pesar de su reducido número de afiliados lleva adelante una enorme tarea junto al SOEM (municipales) y ATE, principales generadores de este cambio que vienen forzando en la comunidad trabajadora de la provincia. (Fm Abril/OPI Santa Cruz)

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *