Rio Grande- La convencional Constituyente Mabel Caparros, sostuvo en dialogo con la licuadora que se discutió mucho en la reunión llevada a cabo en la reunión de comisión donde se trataron los derechos y garantías, “la mayoría resolvió no plantear garantías dentro de lo que seria este texto de Carta Orgánica que se esta consensuando, lo cual nos llama la atención porque estamos convencidos de que debería plantearse el tema de las garantías claramente, incluso nosotros habíamos puesto equidades de genero como una garantía a trabajar mucho con el municipio, promover la participación equitativa de géneros, no se logro, como que ya tenían consensuado un articulo, esto llevo a una discusión álgida dentro de la comisión”.
La convencional del PJ planteo tambien la necesidad de que se puedan expresar pensamientos, dentro del seno de la comisión, falta ejercicio democrático, porque indudablemente parece que si se opone es enemigo, y si calladamente se levanta la mano, este todo bien, esta todo bárbaro somos todos amigos. Yo creo que del debate tiene que salir cuestiones más interesantes para la carta orgánica y que uno, se oponga o intente discutir un artículo y me parece que se debería plantear más claramente lo que tiene que ver con participación ciudadana. Me parece que por un lado nos falta este ejercicio democrático de las ideas libres, en comisión donde podamos aportar todos, y reitero, esto da la sensación que cuando uno dice no a algo, somos una minoría que no tiene pensamiento, ni posición intelectual y que se opone por oponerse y el otro concepto que yo observo es que cuesta mucho a las minorías y las mayorías, que esto no es estar en contra o a favor del ejecutivo. Que estamos hablando de una carta orgánica que debe ir por arriba de este ejecutivo municipal y que debe contener elementos que garanticen a la ciudadanía determinados derechos, deberes, obligaciones, porque a lo mejor uno debe reconocer que es así, por Maria Ester Martinez explicaba la participación que se esta dando con este ejecutivo, pero este ejecutivo no va estar los próximos 40 años, ¿Qué pasa si el dia de mañana asume un gobierno municipal que decide no a la participación ciudadana”, se pregunto.
Caparros opino que en la Carta Orgánica deben quedar claramente planteadas estas cuestiones y para esto hay que despojarse del hoy
De esta conducción del gobierno municipal, debatir intelectualmente y no desde una apostura rígida, sino desde el debate de los artículos, como debería quedar planteado esto en la carta orgánica.
Finalmente y respecto del permanente 12 a 2 0 9 a 4 que se da en las votaciones, la convencional del Pj señalo:”yo espero que no, ayer se dio que cuando se trato el tema laboral aparecieron todos los gremios, incluso gente de las 62 organizaciones, que escucharon el debate, en otras cartas orgánicas no había artículos referidos al tema trabajo. Ante la presencia de las 62 organizaciones y la CGT se logro consensuar un articulo que conformo a todos, que toma propuestas del ARI, del PJ, del PUL, el MPF y la UCR y quedo muy bueno, pero básicamente quedo planteado una articulo sobre el tema trabajo municipal, muy claro, muy participativo para todos los gremios y aquellos que a futuro se puedan crear. Porque en otros artículos no s puede trabajar de la misma manera, esto es sentir que se descalifica a las minorías, Yo, me siento representativa de una porción de esta ciudad, al igual que Andrea Barra, entonces porque esa porción no va a tener representatividad y aportar desde el PJ lo que se pueda, pero hay una cosa de descalificación permanente de las minorías, quizás porque la gente los voto en mayor numero”, finalizo.
“Hay una permanente descalificación de las minorías”
La convencional del PJ critico duramente la postura de las mayorías en la convención al señalar que se las descalifica permanentemente, aunque adelanto que no siempre se dará el 10 a 2 o el 9 a 4 como viene ocurriendo en las últimas votaciones. Dijo que el artículo sobre trabajo municipal quedo muy bien redactado y fue consensuado, pero no así el tema de las garantías. Solicito desprenderse del actual ejecutivo municipal y mirar por sobre el hacia el futuro.
