Este martes habrá una sesión extraordinaria de la Convención Constituyente

Durante el desarrollo de la misma los asuntos ingresados tomarán estado parlamentario. Posteriormente se reunirá la Comisión Permanente de Tratamiento de la Carta Orgánica para comenzar con el análisis de los diferentes proyectos. Hay más cerca de 100 asuntos ingresados por los Bloques Políticos; vecinos, y entidades intermedias.

RIO GRANDE. – En el día de hoy cerca del mediodía se llevó a cabo la reunión de Labor Parlamentaria de la Convención Constituyente para definir el Orden del Día de la Sesión Extraordinaria que se va a llevar a cabo mañana a las 15 horas en las instalaciones del Museo de la Ciudad.
El encuentro de hoy estuvo presidido por el presidente de la Convención, el Convencional Jorge Martín y contó con la presencia de los Convencionales Arturo Andrade (MPF); Mario Ferreyra (PUL); Fabiana Ríos (ARI); Abel Cóccaro (PUL); Andrea Barra (PJ); y Gabriel Pluis (UCR).
El presidente de la Convención Constituyente, Jorge Martín señaló que la Sesión Extraordinaria que se va a llevar a cabo en el día de mañana servirá “para que tomen estado parlamentario todos los asuntos ingresados ya sea por los distintos particulares o por los bloques y se empiecen a tratar en Comisión los diferentes temas”.
Además anunció que “en el día de mañana vamos a plantear una Sesión Ordinaria para el día martes y empezar a darle tratamiento a alguno dictámenes” por lo cual anunció que “de ahora en adelante las reuniones de las Comisiones van a ser prácticamente permanente” de esta manera el Presidente de la Convención reveló, además, “la decisión de los Convencionales de ampliar los horarios de las comisiones para llegar al 2 de octubre con muchos temas consensuados porque hay un espíritu de la mayoría de los Convencionales para que terminemos el trabajo en tres meses”.
”Lo importante es que se entra de lleno – remarcó Martín – a discutir sobre la Carta Orgánica que es la parte más emocionante que vamos a tener”.

Orden del Día.
De acuerdo a la Resolución 02/06 emitido por la Presidencia del Cuerpo, los Convencionales Constituyentes aprobaron los Asuntos que formarán parte del Orden del Día de la Sesión Extraordinaria.
El Asunto 02 presentado por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Río Grande solicitando participación en debate sobre Seguridad.
El Asunto 15 elevado por Jorge Machado sobre propuesta para crear la Justicia Municipal
El Asunto 16 del Bloque del PUL es un Proyecto de Resolución sobre Técnicas Legislativas.
El Asunto 17 referido a una presentación efectuada por la Ca.Fre.Mo sobre Difusión de los actos de gobierno.
El Asunto 22 del Bloque del ARI que trata sobre un Proyecto Constitucional sobre Preámbulo y Parte Dogmática.
El Asunto 24 se refiere a una propuesta de la Escuela 14 para un Municipio no eutanásico.
El Asunto 25 del Bloque de la UCR sobre Proyecto Constitucional referido a Principios de Gobierno y Políticas Especiales.
El Asunto 27 ingresado por Marcelo Segovia referido al sistema de contratación del Municipio.
El Asunto 28 elevado por Raúl Berrote referido a Derechos de los ciudadanos a incorporar en la Carta Orgánica.
El Asunto 29 ingresado por Víctor Hugo Díaz sobre el Relleno Sanitario.
El Asunto 30 presentado por la Asociación Fueguina de Ornitología como propuesta para la Constitución Municipal.
El Asunto 31 de la UCR referido a un Proyecto Constitucional sobre Sistema de Gobierno Municipal.
El Asunto 32 de la Asociación de Ornitología para declarar área de Protección especial.
El Asunto 33 presentado por Marcelo Segovia sobre jóvenes.
El Asunto 34 del Bloque del ARI referido al Régimen del Empleo Público.
El Asunto 35 del Bloque del PUL es un Proyecto Constitucional sobre Derechos y Garantías.
El Asunto 36 impulsado por la CGT Río Grande que solicita exención impositiva a las organizaciones gremiales.
El Asunto 37 del MoPoF es un Proyecto Constitucional sobre Derechos; Garantías y Sistema de Gobierno.
El Asunto 38 elevado por Oscar Domingo Gutiérrez referido al sistema de Gobierno Municipal.
El Asunto 39 presentado por Asociaciones Civiles sobre los Derechos de la Juventud.
El Asunto 40 del Bloque de la UCR sobre Organismo de Control Municipal.
El Asunto 41 del Bloque de la UCR Proyecto de la Carta Orgánica Municipal sobre Derechos y Garantías.
El Asunto 44 Presentado por la Asociación MAPA sobre la tenencia responsable de mascotas.
El Asunto 45 presentado por Mujeres de Río Grande sobre el sistema electoral.
El Asunto 46 del Bloque de la UCR es un Proyecto Constitucional por el Reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
El Asunto 49 ingresado por el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos ofreciéndose como órgano consultivo de la Convención.
El Asunto 50 del Bloque de la UCR referido a un Proyecto Constitucional sobre Responsabilidad de las autoridades; Acefalía; Régimen Electoral y Reforma de la Carta Orgánica.
Los Asuntos 51; 52; 53; 54 y 55 presentados por el barrio Unión (presentado en forma
individual en cada uno de los bloques políticos).
El Asunto 56 elevado por la Corporación de la micro; pequeña y mediana empresa fueguina sobre la creación de escuela de Oficios; Banco Municipal y Mercado Concentrador de Productos Regionales.
El Asunto 57 de la Asociación PodePu sobre la creación de la Escuela de Artes y Oficios.
El Asunto 58 de la Asociación PodePu sobre la creación de la Agrupación Madres y Padres en Acción.
El Asunto 59 ingresado por la Misión Salesiana sobre la contención de niños; adolescentes y preadolescentes.
El Asunto 61 elevado por Pablo Legunda para dividir la comuna de Río Grande y constituir un Municipio en Chacra.
El Asunto 62 de Riera Jiménez y otros para incorporar en la Constitución Municipal Derechos del Niño.
El Asunto 63 presentado por el Colegio Dr. Ernesto Guevara sobre educación a jóvenes en situación de riesgo.
El Asunto 64 de la Unión empleados de la Justicia de la Nación sobre violencia laboral.
El Asunto 65 del Bloque del ARI sobre el régimen económico del Municipio.
El Asunto 66 ingresado por Luis A. Zurita sobre Salud en la escuela.
El asunto 67 del Bloque del ARI Proyecto Constitucional sobre Políticas Municipales.
El Asunto 68 de Jorge Fraccalosi que eleva propuesta para la Carta Orgánica Municipal.
El Asunto 69 elevado por AGALMA del Sur sobre “atención a las víctimas”.
El Asunto 71 del Partido Socialista.
El Asunto 73 ingresado por A. Purigotti sobre Medio Ambiente; Cultura y Tránsito.
El Asunto 74 del Bloque del MoPoF, proyecto Constitucional sobre Régimen de Promoción.
El Asunto 75 presentado por Eduardo Gómez elevando propuesta para la Carta Orgánica.
El Asunto 76 del MoPoF Proyecto de Declaración en defensa de la Ley 19640
El Asunto 81 de la UOM sobre conceptos a incorporar en la Carta Orgánica.
El Asunto 82 presentado por ATE sobre reivindicación laboral.
El Asunto 83 presentado por Padinger y Zanini elevando informe sobre epidemiología de las lesiones por mordeduras de perros en Tierra del Fuego.
El Asunto 84 presentado por Jorge Fraccalosi elevando propuesta a los Convencionales Constituyentes.
El Asunto 85 presentado por Raúl Moreira elevando actuaciones del Concejo Deliberante de la Ciudad de Río Grande Nro. 1214.
El Asunto 86 presentado por María Angélica Del Estal y M. Carranza sobre atención primaria de Salud.
El Asunto 87 presentado por las 62 Organizaciones Peronistas sobre reconocimiento de Convención Colectiva de Trabajo.
El Asunto 88 presentado por la Asociación Costa Atlántica; MAPA y Centro Fueguino para el Desarrollo Sustentable sobre la Conservación ambiental.
El asunto 89 presentado por Sergio Castro y Sergio Fresia elevando propuesta.
El Asunto 90 elevado por Oscar Domingo Gutiérrez sobre calificación y ponderación de las personas.
El Asunto 91 del Centro de Estudiantes Unificados de Tierra del Fuego sobre la Creación del Consejo Municipal de la Juventud.
El Asunto 92 de PoDePu sobre la Creación de la Dirección de Derechos Humanos.
El Asunto 93 de Daniel Vega sobre remuneración de funcionarios.
El Asunto 94 presentado por Jorge Fracalossi elevando propuestas.
El Asunto 95 del PUL Proyecto Constitucional sobre Régimen Económico; Organizaciones, etc.
El Asunto 96 presentado por Federico Carniel sobre Derechos Humanos.
El Asunto 99 del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas sobre Comunidades Indígenas.
El Asunto 100 presentado por Sipren sobre acceso; producción y distribución de la Información Pública.
El Asunto 101 presentado por Miguel Febré y Viviana Bini sobre representación política de los jóvenes.
El Asunto 102 presentado por Viola Zapata y otros sobre juventud.
El Asunto 103 elevado por el Partido Socialista sobre el Presupuesto Participativo.
El Asunto 104 sobre Creación del Consejo Económico y Social
El Asunto 105 del MoPoF, Proyecto Constitucional sobre sistema de Gobierno Municipal.
El Asunto 106 de la Asociación Civil sobre “equivalencia de géneros”.
El Asunto 107 del Bloque del ARI, Proyecto Constitucional sobre Organización del Régimen Municipal.
El Asunto 108 del Bloque de la UCR, Proyecto Constitucional sobre nuevos Derechos para la Juventud.
El Asunto 109 del Partido Justicialista, Proyecto Constitucional sobre Carta Orgánica (el proyecto de completo de la Carta Orgánica).
El Asunto 110 del Rotary Club sobre subvención a ONG,s

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *