Según lo publicado en la página web www.lalicuadoratdf.com.ar La Verdad, según grilla salarial establecida por Dec. 988/93, y modificada Dec. 1947/99, Dec. 1406/03, Dec. 578/05, y acuerdo paritario del 6/10/2006
Por ejemplo, un docente de nivel inicial jornada simple (es decir 4 hs.) en Mendoza, que es la provincia con el más alto nivel educativo, gana $ 1.253,73. En Tierra del Fuego, el mismo docente cobraría $ 2.182,07. Un Docente de Nivel Inicial o EGB1y2, Jornada Simple (4:20 hs.), sin antigüedad, percibe un Salario Bruto de $ 1.523,27; es decir, $ 1.279,55 de bolsillo.
Un director de nivel inicial Jornada Simple cobra en Mendoza $ 2.079,28, mientras que en Tierra del Fuego, el sueldo es de $ 4.734,93. Un director de Nivel Inicial o EGB1y2 en Tierra del Fuego trabaja en Jornada Completa (7 hs.), y lo máximo que podría percibir, con 25 años de antigüedad, es $ 4.667,92 en bruto ($ 3.921,05 de bolsillo).
Nivel Medio Común (Polimodal): Aquí las cosas toman un cariz más oscuro. En Mendoza un Director de Nivel Medio Común o Polimodal de 1ª categoría cobra $ 2.338.33, mientras que en nuestra provincia el mismo cargo cobra $ 5.373,30. Un Director de EGB3 o Polimodal de 1ª categoría en Tierra del Fuego trabaja Jornada Completa (7 hs.), mientras que en Mendoza el cargo es de Jornada Simple (4:20 hs.).
Sólo si tiene 25 años de antigüedad puede alcanzar un Salario Bruto de $ 5.057,16; es decir, $ 4.248,01 de bolsillo.
Un maestro de grado de jornada simple (4 hs.) en enseñanza común pasó de cobrar $ 938,10 en 2001 a $1.765 en el 2006, mientras que en Mendoza ese aumento fue de $ 515,21 a $ 1003,02 en el mismo período. Un Maestro de Año de Jornada Simple (4:20 hs.) en enseñanza común en Tierra del Fuego, sin antigüedad, desde Abril de 2000 hasta Agosto de 2003 inclusive percibía un Salario Bruto de $ 832,12 ($ 698,98 de bolsillo).
Por efecto del RePAS primero (Set-Dic 2003) y de un Factor Correctivo después (Ene.2004 a Set.2005 inclusive), percibía $ 1.132,12 ($ 950,98 de bolsillo).
Entre Enero y Setiembre de 2005, por Decreto 578/05, percibía $ 1.200,42 ($ 1.008,35 de bolsillo).
Desde Octubre de 2005, percibe un Salario Bruto de $ 1.523,27; es decir, $ 1.279,55 de bolsillo.
Para el mismo período, en Mendoza el aumento fue del 94,68 %, y en Tierra del Fuego fue del 83,06 %.
Evolución de los salarios de un director de primera categoría jornada simple, enseñanza común, con 10 años de antigüedad en EGB:
Para los docentes de Tierra del Fuego el aumento salarial obtenido entre el 2001 y el 2006 fue el siguiente:
En pleno gobierno de Manfredotti cobraban $ 1.692,71; hoy perciben un salario de $ 3.938,16.
El mismo cargo en Mendoza hoy cobra $ 1.714,88. Un Director de 1ª Categoría de Enseñanza Común en EGB1y2 trabaja en Jornada Completa (7 hs.), y la evolución de su salario, con 10 años de antigüedad, fue la siguiente:
• De Dic.1999 a Ago.2003 inclusive: $ 1.678,96 ($ 1.410,32 de bolsillo).
• De Set.2003 a Dic.2003 inclusive: $ 1.978,96 ($ 1.662,32 de bolsillo)
• De Ene2004 a Dic.2004 inclusive: $ 2.396,36 ($ 2.012,94 de bolsillo).
• De Ene.2005 a Set.2005 inclusive: $ 2.739,17 ($ 2.300,90 de bolsillo).
• Desde Octubre de 2005: $ 3.924,41 ($ 3.296,51 de bolsillo).
Esta es la escala comparativa de salario de bolsillo docente sin antigüedad, maestro de grado común/EGB:
Santa Cruz: $ 1.424,27.
Jujuy: $ 577,91.
Santa Fe: $ 950,00.
Santiago del Estero: $ 608,46.
Tierra del Fuego: $ 1.306,38.
Tucumán: $ 630,00. Como ya se indicó, el Salario de bolsillo de un Maestro de Año de EGB1y2, sin antigüedad, es de $ 1.279,55.
Hoy, en todo el país, el “piso” salarial garantizado en bruto es de $ 840,00; por ende, con los descuentos de ley (16%), el Salario de bolsillo “más bajo del país” no puede ser inferior a $ 705,60 (sea en Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, o cualquier otra provincia).
Como se puede apreciar, la única provincia donde un docente sin antigüedad cobra más que aquí es en Santa Cruz, unos $ 80 de diferencia. De acuerdo a los datos consignados, la diferencia sería de $ 117,89; la diferencia real es de $ 144,72.
En desacuerdo con lo publicado en nuestro portal
El gremio docente a través de un comunicado enviado a nuestra pagina y que obviamente publicamos, como derecho a replica, esta en desacuerdo con la información dda por este portal respecto de los salarios que se cobran aquí y en otos puntos del país. Según un integrante de la comisión directiva la información publicada es mal intencionada y por eso nos acerca su punto de vista que es el siguiente.
