Achique del gasto politico

Que se quiere decir cuando se habla del achique en el gasto politico, muchos compraron el discurso ese que dice que a los políticos habría que meterlos a todos presos, ¿a todos?, que la política es un curro, que los políticos esto o que los políticos esto, y en realidad de lo que se trata es de un discurso que beneficiaria solamente a aquellos partidos mayoritarios con una estructura y/o aparato que puede superar sin demasiados problemas cualquier escollo que las leyes impongan.

Es síntesis de lo que se trata es de eliminar a las minorías, que últimamente se estan poniendo muy molestas para establishment conformado por grupos de poder enquistados en cargos públicos desde hace décadas.
Estos partidos minoritarios han venido recogiendo las banderas que los grandes partidos como la UCR o el PJ, han ido dejando tiradas por el camino desde hace años, al menos aquí en la provincia.
Esa sumatoria de errores de los grandes los lleva a decir cosas que después se les vuelven en contra y que evidentemente no han sido pensadas a la hora de tirarlas a la opinion publica salvo que los ideólogos crean que somos todos idiotas.
Se ha llegado ha tal punto de confusión o de preocupación que hasta un abogado, asume como propio este discurso y pretende hacernos creer que el achique del costo politico pasa por reducir en dos concejales el numero de representantes en el Concejo Deliberante, tamaña guarrada no solo es una subestimación de la inteligencia humana, y de esta sociedad en general, sino de los riograndenses en particular que aun no pueden dar crédito a lo que escuchan.
El ahorro, seria de unos 24 sueldos anuales de entre 5 y 6 mil pesos, pero si estamos hablando del costo de la política porque no decimos que esta ciudad que tiene dos veces menos gente que el Municipio de General san Martin, tiene casi 4 veces mas empleados públicos, pero además allá esta municipalizada la salud y la educación.
Esto dicho en esos términos es de por si una prueba incontrastable e irrefutable de que se esta apuntando, mal y no hay discurso que pueda explicar cual es la verdadera intención de quienes se cargaron el achique del gasto en la política.
Para ser más claros, si se redujera el salario de los cargos políticos, familiares y gente que ni aparece en los puestos que supuestamente deberían cubrir, esto no merecería el más mínimo análisis.
Pero las cosas no son así, se dice solo un parte de la historia y es ahí donde uno empieza a ver como algunos, como ya dijimos, se creen vivos y esta bien que así sea, pero no que nos lo quieran hacer creer a nosotros.
Yo no se si esto va a lograr el apoyo de la constituyente en su conjunto, espero que no porque la regla estan simple que hasta da vergüenza tener que aclararlo, y la constitución provincial, es tan clara que da mas vergüenza aun. En su artículo 180 dice claramente que serán 7 representantes y a partir de los 50 mil habitantes se sumara uno por cada 10.000, usted y yo sabemos que hace años que dejamos de ser 50.000 los riograndenses, ya estamos llegando a los 80.000 ¿entonces?, obviamente hay que sumar dos, es decir deberían ser 9 los ediles de nuestra ciudad.
Conclusión, a los que hace años estan en los lugares de decisión les cuesta asumir que hay fuerzas politicas menores que lentamente van creciendo y eso, llevado a la representatividad legislativa significa ni mas ni menos que un mayor control, no es el gasto, porque si nos preocupa tanto el tema con reducir el sueldo de todos los funcionarios de secretarios hasta directores, estarían ahorrando el equivalente a mas de 4 concejales con un sueldo anual de 6 mil pesos cada uno mas 2 asesores.
No se quiere decir lo que en realidad se piensa, han metido tanta gente en todos lados para poder permanecer que ahora se les volvio en contra y la primer idea brillante que se les ocurre es borrar a las minorías de un plumazo. Reducir la representatividad legislativa, negar la expresión del pueblo en las urnas, serrar todas las puertas a la transparencia, negar el crecimiento de la sociedad como tal y lo que es pero, el derecho a expresarse a través de sus representantes, el ABC de la política y de la democracia.
Si esta sociedad permite eso, habremos retrocedido décadas en la construcción de politicas serias que tanto reclamamos.
Si, es inconstitucional, si es antidemocrático, si es discriminatorio, si es todo eso porque insisten con esta idea que se da de nariz con lo que estan haciendo que es nada más y nada menos que la Constitución de la Ciudad.
Señores constituyentes, esto no se los va a decir nadie, porque el temor y la autocensura existen y ustedes lo saben, pero aquí que no tenemos ese tipo de problemas si podemos decirlo, porque en realidad es una opinion, que seguramente ni tendrán en cuenta, pero sepan que el pueblo no es idiota, al menos quienes leen esta pagina, y sabemos bien que las intenciones no son las que aparentan. Algunos sinceramente nos han desilusionado, nos han defraudado y lo que es peor nos han traicionado porque actuaron de una manera en campaña y ahora estan haciendo otra.
No insistan con esto no nos hagan sentir vergüenza de haber confiado alguna vez en ustedes. Es una crítica constructiva.
Reduzcan el gasto donde todos sabemos que hay que reducirlo, pero no nieguen la democracia que nos ha costado demasiada sangre en este país. No volvamos atrás, no hagamos el ridículo porque ese es el lugar del que nunca se vuelve.

Armando Cabral

11/09/06

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *