Rio Grande- En dialogo con nuestro medio el Intendente de la ciudad, informo sobre las reuniones mantenidas en la ciudad de Buenos Aires con autoridades de la UCR, al respecto señalo:” El encuentro fue con el presidente de la UCR
, nos había pedido hace unos 20 dias atrás la posibilidad de reunirnos, así lo hicimos, fui acompañado por el legislador Luís del Valle Velásquez, Juan Rodríguez, Pablo Blanco, Ariel Pagella y los dos interventores del partido en la provincia. El planteo es el siguiente, a partir de la reunión que tuvimos con el presidente de la Nación, empiezan todas las sospechas, si uno es “K”, si no es “K” y yo lo he dicho hasta el hartazgo, el presidente lo únicos que nos dijo cuando estuvimos en Casa de Gobierno fue que ojala pudiéramos trabajar todos juntos para sacar adelante la provincial de Tierra del Fuego porque veía con cierta preocupación la situación aca. Nunca nos dijo que formáramos parte del Frente para la Victoria, absolutamente nada. Si que convocáramos a gente de otros partidos, sindicatos empresarios, gente exitosa para poder contribuir en la provincia a lo que el estaba haciendo con el país, pluralismo. De ahí en mas aquellos radicales que vieron que si normalizábamos el partido, e íbamos a un interna perdían y no figuraban mas, empezaron a gestionar ante el interventor Martinez la posibilidad de que yo había hecho un acuerdo con el presidente.
Toda una historia, que me parece se dio aca adentro de la provincia, pero quedo demostrado, porque después el presidente lo llamo al gobernador y creo que tambien hablaron mas o menos lo mismo y todos coincidimos en que Tierra del Fuego necesita de la concertación y del pluralismo, porque esta demostrado que en 15 años de vida institucional de la provincia, debemos 1200 millones de pesos y esto es una locura y si nos damos cuenta que podemos trabajar todos juntos, viene la segunda parte que es la reunión con las autoridades de la UCR, por esa sospecha, donde nosotros dijimos que no nos había invitado el presidente, que habíamos hablado en los términos que se vertieron en los distintos medios, no nos pasamos al kirchnerimo o al frente para la victoria cuando hay muchísimos intendentes y gobernadores que se han pasado a las filas K, entonces cual era la preocupación que tenían con nosotros, el grado de importancia que le habian dado cuando nosotros no se lo habíamos dado”.
El intendente, hoy presidiendo la Convención Constituyente, señalo que creía que el gobierno nacional esta trabajando bien, el país esta creciendo, en Rio Grande lo podemos ver porque hay pleno empleo, muchas fabricas que se van a instalar, el turismo crece a lo largo y a lo ancho del país, esto no se puede negar. Pero agrego, “de ahí a que uno pierda su pertenencia al partido radical, es muy distinto. Lo que me gusta es que el partido radical me condicione a que no regularice la situación de un distrito, por posibles sospechas o para favorecer a aquellos que pueden perder una interna, esto me molesta de sobremanera y le pregunte al presidente del partido si había otros intereses que uno desconociera, porque el propio iglesias todavía no esta decidido a acompañarlo a Lavagna y aca algunos radicales salieron apoyando a lavagna y nadie había dicho nada, entonces la pregunta fue, ¿Cuál peronismo discutimos, el del Duhaldismo o el Kirchnerismo?, pero nadie nos supo responder, entonces lo que nosotros queremos es que se regularice la situación del distrito. Aca en el 99 la UCR fue con el socialismo en la Alianza, el 2003 fue con el PUL, entonces nosotros necesitamos de alianzas para el dia de mañana y si hablamos de concertación no podemos dejarle las manos atadas a los dirigentes de Tierra del Fuego para ver que decisión van a tomar y que esa decisión la tomen los interventores sobre con quien vamos o no a trabajar. Me parece que eso no es democrático y si nos presionan de esta manera vamos a analizar seriamente la posición a tomar, porque el radicalismo no es un partido intervencionista pero en este caso hubo una necesidad frente a la situación que se dio el año pasado”.
Fiablemente Martin señalo que lo único que esta evaluando en este momento es la normalización del partido a nivel provincial y será el partido el que tome la decisión del rumbo a seguir, después se vera que lineamiento seguimos.
“Tierra del Fuego necesita de la concertación y el pluralismo”
El dialogo con La Licuadora el intendente de nuestra ciudad señalo que la provincia necesita del pluralismo y la concertación. En la reunión con las autoridades de la UCR quedaron aclaradas todas las cuestiones sobre un posible apoyo al kirchnerismo que negó rotundamente e insistió en que su meta ahora es normalizar la UCR fueguina y después será el partido el que evalué los pasos a seguir. No puedo decir nada mas porque todo lo que diga después es tomado en mi contra, puntualizo.
