-Géneros periodísticos ¿Es la investigación un nuevo género? Introducción a la investigación periodística. Breve historia del periodismo de investigación. Periodismo de investigación en Argentina. Investigación periodística e investigación científica: similitudes. Inducción y deducción.
-Proceso de investigación en periodismo. Cómo detectar hechos investigables. Rumores e infidencias. Método de investigación de 7 pasos. Dónde buscar información. Nuevas tecnologías de documentación e indagación. Análisis de la información. Redacción del informe de investigación.
-Acceso a la información. Los recursos y las fuentes de la investigación periodística. Relación entre el investigador y la fuente. El secreto profesional. Seguridad personal del periodista. La cámara oculta. El off de récord. Ética periodística. Manuales de Estilo. El «derecho a réplica».
-Postproducción de la investigación. El cierre y las normas para editar y presentar informes de investigación. Estructura y redacción. Las cinco preguntas del periodismo. Repercusiones jurídicas del periodismo. Calumnias e injurias. Doctrina Campillay. Doctrina de «Real Malicia».
-Entrevista y Reportaje, diferencia entre ambos géneros periodísticos. Secretos de una buena entrevista. Técnicas complementarias de investigación periodística. La infiltración y suplantación de personalidad.
Reiteramos que el seminario se dictará los días 10 y 11 de agosto del año 2006, en el horario de 10 a 12:30 y de 15 a 17:30 horas, en el Salón del 1º piso del Hotel Astoria.
Los cupos serán limitados y se otorgarán certificados a los concurrentes.
Christian Sanz
Director Ejecutivo Tribuna de periodistas
christiansanz@hotmail.com